* “Es importante que como sociedad estemos cerca, participar y donar a la Cruz Roja, debemos ser solidarios”, dijo el presidente de esa institución, Jesús Ortega
Jesús Saavedra
Unas 50 personas que trabajan en la Cruz Roja delegación Chilpancingo, son insuficientes para la población que tiene la capital y las emergencias que a diario se presentan, aceptó el presidente de esa institución, Jesús Ortega Cuevas.
Este domingo los trabajadores y voluntarios de Cruz Roja realizaron una caminata desde el monumento a Las Banderas hasta su sede en la alameda “Francisco Granados Maldonado”.
Explica que la hicieron en domingo para evitar provoca caos vehicular y colapsar la ciudad, puesto que su aniversario lo celebraron el pasado martes 8 de mayo.
En la caminata participaron más de 30 personas que portaban banderolas, iban a pie, otras en bicicletas y acompañadas de tres ambulancias de la benemérita institución, incluida una que estaba nueva y ‘desaparecida’, pero que ya se encuentra dando servicio, luego de ser entregada al nuevo Consejo de Administración que acaba de tomar posesión.
Ortega Cuevas dijo que con la caminata estaban “conmemorando el Día Internacional de la Cruz Roja, esta caminata es para convocar a la sociedad a participar con las actividades de nuestra institución que es muy importante para nuestra ciudad en el caso de conflictos, de alguna desgracia de la naturaleza, de alguna contingencia, siempre se va a requerir de Cruz Roja”.
Por ello consideró que es “importante que como sociedad estemos cerca de ella, participar y donar hacia la Cruz Roja, debemos ser solidarios”.
Dio a conocer que en Chilpancingo hay “entre asalariados entre enfermeras, doctores que trabajan más de y voluntarios unas 50 personas, es poco personal para la población de Chilpancingo, pero se hace lo que se puede y con el material humano que tenemos es muy importante para atender a la población”.
Aceptó que en las colectas anuales se “ha perdido la solidaridad, se ha perdido la confianza en las instituciones por diferentes razones, la ciudadanía se ha vuelto apática y nuestro objetivo es reactivar la confianza con el ciudadano común, porque el gobierno siempre ha sido solidario y ha mantenido su respaldo”.
Ortega dio a conocer que entre las acciones que han implementado es el de pintar y reactivar la casa joven de capacitación que tiene la Cruz Roja en la avenida José Francisco Ruiz Massieu, al sur de esta ciudad, donde se capacita en primeros auxilios a niños y adolescentes.