* El nuevo dictamen será llevado al pleno el próximo lunes, aseguró el presidente de la Jucopo del Poder Legislativo
Carlos Navarrete
El nuevo dictamen mediante el cual el Congreso del Estado aprobará o negará el retorno de Marco Antonio Leyva Mena a la alcaldía de Chilpancingo, será presentado hasta el próximo lunes, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Héctor Vicario Castrejón, pero adelantó que no se le ordenó al Legislativo el sentido del dictamen sobre este caso.
Ayer, durante la breve sesión del Congreso en la que se desahogaron solamente dos puntos, la Mesa Directiva informó al pleno de la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en la Ciudad de México, por la que el órgano jurisdiccional determinó que el decreto del Poder Legislativo en el que se le niega su reincorporación en el cargo a Leyva Mena, carece de fundamentación y motivación, y ordenó a los diputados emitir uno nuevo cumpliendo esos requisitos.
Tras informar el contenido de la resolución, la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, presidida por la diputada perredista Silvia Romeros Suárez, a fin de que emita un nuevo dictamen.
La resolución del TEPJF establece que el Congreso tiene cinco días hábiles para resolver el caso, plazo que vence el próximo lunes.
Los diputados no abordarán antes el tema porque el jueves, día en que normalmente se celebran sesiones del pleno, se desarrollará en Nayarit la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), a la que asistirá una representación del Poder Legislativo guerrerense, por lo que no habrá actividades.
En declaraciones a medios, el presidente de la Jucopo, Héctor Vicario Castrejón, explicó que la Comisión de Asuntos Políticos sí atenderá lo mandatado por el Tribunal Federal.
“Los tiempos que nos señala el Tribunal son cinco días, se cumplen el próximo lunes 7. Por la mañana estaremos sesionando y por la tarde estaremos informando la determinación de este Congreso”, aseguró.
Vicario Castrejón aclaró que el TEPJF no ordenó cambiar el sentido del dictamen, es decir, el Congreso no está obligado a autorizar el regreso de Leyva Mena a sus funciones de presidente municipal, sino que debe solamente fundamentar y motivar la decisión que se tome al respecto.
“Vamos a fundamentar y a motivar el mismo dictamen. La comisión tendrá que evaluar, tendrá que ampliar la motivación en la determinación que inicialmente tomó”.
-¿Eso significa que el dictamen va en el mismo sentido de no reincorporar al alcalde?
-No lo sabemos, sería temerario de mi parte anunciar lo que va a determinar la comisión. La comisión dictaminará, nosotros vamos a respetar la independencia que tiene la comisión en los trabajos internos y a partir de que ellos tengan el dictamen, habrá de someterse al pleno y el pleno es el que habrá de decidir qué curso se le dará.
“Yo reitero, hoy son las instancias jurisdiccionales las que están hablando, y el Congreso como parte en este proceso está respondiendo como nosotros consideramos es lo correcto. No vamos a entrar en un debate mediático ni con los abogados (de Marco Leyva) ni con nadie, que sean las instancias jurisdiccionales las que hablen y las que determinen quién tiene la razón”, aseguró.
El presidente de la Jucopo afirmó que los diputados locales han actuado con responsabilidad en lo que compete al caso de Leyva Mena, además aseguró que el Congreso está atendiendo el clamor de la ciudadanía.
Insistió en que el Congreso no le permitió a Leyva Mena regresar al cargo porque él solicitó una licencia para separarse del cargo por lo que restaba de su mandato.
De las acusaciones que ha hecho Marco Antonio Leyva, en el sentido de que hay injerencia del gobernador, Héctor Astudillo Flores, para que se le impida regresar a la alcaldía, el presidente de la Jucopo insistió en que eso es mentira.
“Somos un Congreso plural y exigimos respeto al trabajo que realizamos los legisladores y las legisladoras, y no debe ser mediáticamente como se deben arreglar los asuntos, que hablen las instancias jurisdiccionales”.