* Acompañados por el defensor de derechos humanos, Vidulfo Rosales, y padres de los 43, comenzaron sus protestas en el marco de la 43 Acción Global por Ayotzinapa
JESÚS SAAVEDRA
Durante el primer día de protestas en edificios públicos del gobierno federal en la Ciudad de México, normalistas de Ayotzinapa arremetieron con petardos y piedras contra la fachada del edificio del Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Procuraduría General de la República (PGR), y se tomaron el tiempo para transmitir sus acciones a través de redes sociales.
Luego de que el sábado y domingo realizaron actividades artísticas y culturales en la capital del país, este lunes los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala iniciaron sus manifestaciones de protesta en el marco de la llamada 43 Acción Global.
Y es que el próximo jueves se cumplen 43 meses de la desaparición de los normalistas en Iguala, y por ello este lunes realizaron una protesta afuera de las oficinas de la PGR que se encuentran en la calle Río Amazonas, colonia Renacimiento, de la Delegación Cuauhtémoc.
Ahí, realizaron un mitin en donde participó el activista del Centro de Derechos Humanos de la Montaña ‘Tlachinollan’, Vidulfo Rosales Sierra, y don Melitón Ortega, padre de uno de los muchachos desaparecidos.
Mientras los padres de familia intervenían en el mitin, los normalistas de Ayotzinapa realizaron pintas en la fachada de ese edificio del gobierno federal, el cual había cerrado sus puertas y accesos vehiculares.
En las pintas y en las intervenciones de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, el reclamo era la exigencia a la PGR que ahonde en las cuatro líneas de investigación que recomendó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
En particular la liga de los Guerreros Unidos con el tráfico de heroína hacia la ciudad de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos, porque “hay indicios fuertes con la filtración de las llamadas de los dirigentes de ese grupo de criminales y las autoridades no quieren hacerlo”, aseguró Melitón Ortega.
Cuando concluía el mitin, una docena de normalistas cubiertos del rostro se acercaron frente al edificio de la PGR y lanzaron dos petardos hacia el acceso principal y uno más hacia el ingreso al estacionamiento del inmueble, como pudo apreciarse en la transmisión que hicieron en redes sociales de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Otro grupo de normalistas sacaron piedras de sus mochilas y las lanzaron contra los ventanales del primer piso de ese inmueble de la PGR, y después de dos minutos se retiraron de ese lugar, para trasladar su manifestación en el Antimonumento por los 43 que se encuentran frente a la Torre del Caballito, en Paseo de la Reforma, dando por concluidas sus actividades de este lunes.
Para este martes se espera que los padres y los normalistas de Ayotzinapa hagan un mitin afuera de la residencia oficial de Los Pinos y para el miércoles en las oficinas de la Secretaría de Gobernación.