Con el objetivo de dar seguimiento a las mesas de trabajo SNTE-SEG instaladas hace unas semanas por el Secretario General de la Sección 14, Javier San Martín Jaramillo y el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, ayer la dirigencia sindical seccional respaldó los planteamientos y diversas peticiones del magisterio indígena de la Región Montaña Alta en los niveles Preescolar y Primaria.
Durante una reunión celebrada en Chilpancingo, en donde estuvo presente el Subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, el dirigente magisterial en Guerrero, Javier San Martín, ofreció su total respaldo al sector indígena, a quienes dijo, merecen el respeto y la atención necesaria, por ello pidió a la autoridad educativa, en el marco de la interlocución institucional, dar respuestas favorables a cada uno de sus planteamientos, haciendo valer su derecho como trabajadores de la educación.
Acompañado también por representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Guerrero, encabezados por el maestro Fleury Carrasquedo Monjarás, San Martín Jaramillo recordó que con base a un acuerdo con el titular de la SEG, José Luis González de la Vega, se acordó dar prioridad en la atención al sector magisterial indígena, trabajadores que con mucho esfuerzo y dedicación han cumplido cabalmente con su labor en cada uno de sus centros de trabajo y con la niñez guerrerense.
Ante ello, el Secretario General de la Sección 14 pidió a la estructura de la Secretaría de Educación que a través de mesas de trabajo operativas y resolutivas, se atiendan y se den resultados positivos a las demandas de los compañeros del sector indígena, a quienes reiteró el respaldo, haciendo valer el eje estratégico de Certeza Laboral.
“Los maestros de Educación Indígena traen diversos planteamientos y nosotros como Sindicato queremos ver respuestas favorables para los compañeros, conforme a lo que les corresponde por derecho y confiamos en que el día de hoy llegaremos a los mejores acuerdos”, señaló.
En tanto, el representante del CEN, Fleury Carrasquedo Monjarás, a nombre del Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente del SNTE, señaló que esta reunión es la oportunidad de un diálogo respetuoso, pero fundamentalmente enérgico y constructivo para encontrar las mejores alternativas de solución a las problemáticas que aquejan al sector del magisterio indígena, para que ellos, finalmente, den un servicio de calidad en beneficio de la niñez.
En esta reunión también estuvieron presentes, René Pastrana Neria, integrante de la representación del CEN en Guerrero; Ángel Noverón Herrera, Secretario Particular; Misael Martínez González, Secretario de Organización de la Montaña Alta; Baldomero Campos Fuente, Secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena y una representación de secretarios generales delegaciones del sector indígena. Por la parte oficial, estuvo también el director general de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEG, Abraham Godínez Maldonado.