* Omar Chavarría aclaró que el gobierno capitalino está limitado, pues se trata de una obra de inversión estatal

Carlos Navarrete

El regidor perredista, Omar Chavarría Obeso, manifestó que es obligación del gobierno de Chilpancingo sancionar a la empresa que está a cargo de la construcción de la ciclovía sobre el encauzamiento del río Huacapa, por la tala de varios árboles.
En entrevista, el edil expresó que al interior del cabildo ya se analiza esa posibilidad, aunque aclaró que el gobierno municipal está limitado, pues se trata de una obra de inversión estatal.
“Estos ecocidios no deberían permitirse, me gustó que la sociedad de Chilpancingo alzó la voz, vi que hubo manifestaciones por parte de la sociedad civil, yo creo que es lo correcto. Nosotros como autoridades debemos sancionar, nosotros lo que debemos hacer es sancionar, levantar multas, lo tenemos que hacer”.
Explicó que la población capitalina enfrenta otro tipo de necesidades que deben ser atendidas, y que podrían priorizarse por encima de la construcción de la ciclovía en el Huacapa.
“Por una obra mal planeada no tenemos derecho de acabar con la poca flora que existe en el municipio. Creo que es una obra mal planeada, porque es una inversión de 73 millones de pesos y tenemos muchos espacios públicos que debieran ser rescatados en las colonias, que no cuentan con un techado, con bancas, con iluminación, con pintura, que están en total abandono y debió ser prioridad rescatar esos espacios que están más cerca de la gente”.
Sin embargo, el regidor reconoció que el gobierno municipal está limitado en lo que respecta a esa obra, pues se trata de una inversión exclusiva del gobierno estatal, por lo que el Ayuntamiento sólo podría exhortar, a través de su cabildo, a que se frene la construcción de la ciclovía y aplicar las sanciones correspondientes en contra de la empresa responsable de la tala de árboles.
Afirmó que hizo falta planificación, pues antes de talar árboles la empresa debió considerar cuántos tenía que plantar para reducir el impacto, “pero también hay que ver qué tipo de árbol vamos a plantar para planear la reforestación del municipio, ya que hay árboles que no dan la misma cantidad de oxígeno, que tampoco son los idóneos para mantos acuíferos y demás”
Además del impacto ambiental que implica esa obra, el perredista advirtió también que podría convertirse en un problema de salud pública, pues será construida sobre el encauzamiento del río Huacapa, donde hay descargas de aguas negras y es depositada una gran cantidad de basura.
“Al final, el Huacapa representa un foco de contaminación para la ciudad, no solo porque hay descargas de aguas negras clandestinas, y del drenaje que desemboca en barrancas, yo creo que no es correcto, además de que hay estancamientos de agua cuando llueve, y ahí se producen muchas bacterias. No creo que sea parte de un desarrollo integral promover una ciclovía y me parece que también plantean hacer cafeterías, yo creo que no es una obra correcta”.
Reiteró que el gobierno municipal no puede hacer mucho con respecto a la obra, pero dijo que ya planteó ante el cabildo la posibilidad de iniciar las sanciones correspondientes por la tala de árboles.