* Fidel Payán, quien fue presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso, aseguró que la decisión del Poder Legislativo acató la resolución emitida por el TEPJF, que no ordenó la reinstalación del alcalde con licencia de Chilpancingo en el cargo

* Sus abogados armaron un “show mediático”, aseguró el también simpatizante de Morena

Rosario García

Fidel Payán Cortinas, ex diputado local del PRD, candidato presidencial de Morena, consideró acertada la decisión del Congreso del Estado de no permitir la reinstalación de Marco Antonio Leyva Mena como presidente municipal de Chilpancingo, y externó que el Poder Legislativo debió proceder con la revocación de mandato en su tiempo.
Quien fuera presidente de la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos del Congreso de Guerrero explicó que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó claro en su resolución que, en ningún momento quería invadir la autonomía del Poder Legislativo local, y que solo pedía que se diera respuesta a la solicitud de reincorporación que había enviado Leyva Mena al Congreso.
De tal modo que el pleno del Poder Legislativo sólo debía dar una respuesta y que no había una exigencia de reincorporar al alcalde con licencia implícita en la sentencia, por lo que consideró que el equipo de abogados de Marco Leyva, solo ha armado un “show mediático” al insistir en que debía ser reinstalado como alcalde de la capital.
En su opinión, “el Poder Legislativo de Guerrero cumplió” con la instrucción de informar sobre su decisión en torno a la solicitud de reinstalación en la Presidencia Municipal presentada por Leyva Mena.
También consideró que el fallo del TEPJF se dio “porque el Congreso no resolvió lo que la ciudadanía estuvo solicitando, que fue la revocación de mandato” al alcalde de Chilpancingo.
Añadió que es un hecho “que los acuerdos políticos”, como ocurrió en el caso de Leyva Mena, “lo único que hacen es alargar los trámites jurídicos y entorpecerlos”.
Dijo que los asuntos de ingobernabilidad, situación que consideró era la que se vivía en Chilpancingo cuando Marco Leyva solicitó licencia el año pasado, se resolvían en 20 días en el Congreso, pero solo se logró un pacto para darle una “salida de cortesía” al presidente municipal.
E insistió en que el tema se debió haber resuelto de tajo con la revocación de mandato que fue promovida por diputados del PRD e incluso por ciudadanos, y ahora no habría conflicto, pero también recordó que el fondo del asunto es “que Chilpancingo era un caos, teníamos la basura encima, cráteres en las calles, inseguridad, y uno se preguntaba: ¿dónde están las autoridades?”.
También señaló que a Marco Leyva “se le olvida que le dieron, sin autorización del pueblo, una concesión graciosa, por decirlo así. Le dieron un cheque en blanco porque él tiene que responder a todo lo que está pendiente en Chilpancingo, no hay obra pública, no hay informes y solo hay préstamos”.
Payán Cortinas agregó que el Congreso de Guerrero podría, en su siguiente sesión, continuar con el juicio de revocación de mandato, “para terminar con ese asunto”.