* La candidata independiente a la Presidencia, cuyo esposo Felipe Calderón inició la guerra contra la delincuencia en 2006, estuvo ayer en Ciudad Altamirano
CARLOS NAVARRETE / ALONDRA GARCÍA
La candidata independiente a la Presidencia de México, Margarita Zavala Gómez del Campo, se comprometió a regresar la paz a Tierra Caliente, una de las regiones más violentas del estado.
Ayer, la esposa de Felipe Calderón, presidente que inició la guerra contra la delincuencia en 2006, visitó Ciudad Altamirano, donde se reunió con un grupo de mujeres, la mayoría docentes, quienes coincidieron en que el problema de inseguridad es lo que más les preocupa en esa zona de la entidad.
Ante ese escenario, la aspirante presidencial presentó cinco propuestas para resolver el problema de violencia en el país, que incluye la profesionalización de la Policía Federal y reformas al sistema de justicia.
Durante el encuentro con las mujeres, una maestra comentó que los costos de varios productos han subido como consecuencia de las extorsiones que sufren los comerciantes y empresarios, como ejemplo refirió el precio del kilo de carne, por el que pagan 130 pesos cuando en otros lugares del estado es de 80.
En cuanto a la compra de agua en purificadoras, el precio por garrafón pasó de 8 a 13 pesos. “Me preocupa que a los comerciantes, todos, sin excepción, les cobran cuota, de unos años para acá hasta a las señoras que venden sus productos en el piso les cobran cuota y es injusto, a los artesanos también, y es preocupante porque finalmente eso nos incrementa los precios”, explicó la docente.
Otra persona dijo que si resuelve de fondo el problema de violencia, la región crecería en materia industrial, comercial y educativa. Comentó que en varias escuelas mantienen las puertas cerradas en los horarios de clases para impedir así la irrupción de delincuentes.
En la misma reunión, otra mujer explicó que al no haber espacios destinados para los jóvenes, muchos de ellos deben abandonar el estado para explotar su talento y desarrollarse profesionalmente en otros lugares donde hay oportunidades para crecer en el ámbito cultural, artístico y deportivo.
Ante las denuncias, Margarita Zavala se comprometió a que, de ganar las elecciones del 1 de julio, cambiará la situación actual de la región.
“Vamos a regresarle la paz a Tierra Caliente, vamos a regresarle la paz a Ciudad Altamirano, y con ello vamos a regresarle el crecimiento, el desarrollo y el futuro de nuestros niños para que no se tengan que ir lejos”, afirmó.
Al concluir su encuentro, la aspirante presidencial dio un mensaje a los medios afuera de las instalaciones de lo que era la planta de la empresa Coca-Cola Femsa, que cerró sus puertas hace dos semanas tras sufrir varias agresiones a balazos y constantes amenazas de la delincuencia.
“Hay sentimientos muy profundos por nuestro país, hay un gran miedo por la inseguridad y la violencia, una indignación por la corrupción y una incertidumbre por lo económico, estos tres sentimientos se viven con toda fuerza en Ciudad Altamirano, donde la gente vive especialmente con miedo por la inseguridad”, señaló.
Aseguró que ese escenario no es exclusivo de Guerrero, pues gran parte del país padece el mismo problema, por ello anunció cinco medidas que aplicará su gobierno en caso de ganar las elecciones del 1 de julio, a fin de atender esa situación.
Su primera propuesta es profesionalizar y duplicar a la Policía Federal, así como fortalecer a las corporaciones estatales y municipales; también planteó invertir en tecnología para las labores de investigación e inteligencia del Estado mexicano; y reformar “lo que tenga que reformar” en el sistema de justicia, “para que el que la haga la pague, para que la ley proteja a los inocentes y para que la autoridad respete y aplique la ley”.
Se comprometió a colocar los feminicidios y las desapariciones de niños y adolescentes como una prioridad nacional; y a promover valores en las familias, escuelas, gobiernos estatales y con las autoridades de los tres niveles
“Por eso les digo que yo tendré un gobierno valiente que enfrente a los delincuentes, que enfrente al crimen, que no les dé amnistía, que no sea su cómplice, sino que lleve a los delincuentes ante la justicia”.