* El gobernador entregó créditos a microempresas, vehículos para reforzar las acciones de alfabetización del IEEJAG y equipo para el Icategro, con un monto global de 20 millones de pesos

Rosario García

Gracias al esfuerzo coordinado entre varias dependencias, en Guerrero han disminuido los índices de extrema pobreza, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la entrega de 20 millones de pesos en apoyos a 250 microempresas, vehículos para el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJAG), y equipamiento para las unidades del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado.
En un evento realizado en Casa Guerrero, el mandatario estatal destacó que gracias al trabajo coordinado de varias dependencias, se ha logrado disminuir los índices de extrema pobreza con programas de protección social, como la estrategia de incorporación de por lo menos 150 mil jóvenes estudiantes al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como la instalación y operatividad de mil 200 comedores comunitarios, el estado con mayor cantidad de comedores, donde almuerzan y comen niños y adultos mayores de 120 mil familias guerrerenses. 
El gobernador entregó 12 millones 500 mil pesos en apoyos económicos a 250 micro, pequeñas y medianas empresas del programa ‘Guerrero Nos Necesita Emprendedores 2018’, así como 21 vehículos para la Estrategia de Alfabetización 2018 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJAG), por 5 millones de pesos y equipamiento al Instituto de Capacitación para el Trabajo en el estado, por dos millones 500 mil pesos.
Astudillo Flores dijo que con acciones como estas se busca fortalecer los sectores productivos y mejorar los niveles educativos en la entidad.
También señaló que si bien es cierto, los fenómenos naturales han devastado algunas localidades del estado, también lo es que se ha hecho una inversión importante que permitió la rehabilitación de sistemas de agua potable que estaban muy dañados y también se mejoró la red de energía eléctrica, además de que se eficientaron las comunicaciones y unas dos mil escuelas se han rehabilitado y mejorado en dos años.
Reconoció el avance en la alfabetización que fue posible gracias a la labor del IEEJAG, por lo que gestionó 5 millones de pesos para dotar de 21 vehículos a los coordinadores y supervisores de esa dependencia y se efientice esa actividad, que encabeza Jorge Salgado Parra, a quien agradeció su apoyo y de quien, dijo, dejará la administración pública en unos días para buscar un puesto de elección popular. 
Al hacer uso de la palabra, Salgado Parra informó que Guerrero pasó del lugar 32 al décimo lugar en el combate al rezago educativo, reduciendo 5.3 el índice de analfabetismo, por lo que se continuará trabajando para lograr la meta de erradicar el analfabetismo. 
Finalmente, el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Nardo Leyva Hernández, dijo que con los 2.5 millones de pesos las serán equipadas las unidades de capacitación en Chilpancingo, Tlapa de Comonfort, Zihuatanejo e Iguala, beneficiando a más de 10 mil personas.