* El diputado con licencia vaticinó que los candidatos que fueron impuestos por las tribus del PRD perderán el 1 de julio porque no tienen trabajo con la gente
Gilberto Guzmán
El líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), Sebastián de la Rosa Peláez, afirmó que el apoyo que esta organización brindará al proyecto del candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ (MORENA-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, no será a cambio de candidaturas para él o para integrantes de su grupo político, y auguró que los candidatos que fueron impuestos en el PRD perderán la elección del 1 de julio porque no tienen trabajo ni arraigo entre la gente.
En entrevista, recordó que renunció al PRD, primero porque nunca estuvo dispuesto a apoyar la candidatura presidencial del panista Ricardo Anaya, y segundo, por las irregularidades en la designación de candidaturas, en las que a la CODUC no se le respetó la fuerza que representa, y sus militantes fueron avasallados por el bloque de tribus encabezado por Alternativa Democrática Guerrerense (ADG).
Acusó que este grupo de tribus, en el que está Nueva Mayoría de la candidata a senadora Beatriz Mojica Morga, hizo todo para poner a sus cuadros, sin importarles que no garanticen el triunfo electoral.
Incluso adelantó que muchos de esos candidatos van a perder en la elección del 1 de julio “porque no tienen el arraigo, no tienen el trabajo y (son candidatos) sólo por el simple hecho de que forman parte de un bloque encabezado por ADG, la corriente de quien dirige el partido”.
Indicó que ADG no permitió mover ninguna de sus propuestas para candidatos, más allá de que sus cuadros no tengan la representación que requieren para ganar la elección.
Además de esas circunstancias, dijo que la CODUC prefirió no avanzar en la coalición del PRD con el PAN, porque además de que eso implicaba el distanciamiento de la posición ideológica y política del partido, al ser de izquierda y el PAN de derecha, tampoco hubo respeto para el trabajo que sus aspirantes a candidatos han realizado en los últimos años para poder representar al partido en la elección, y por eso determinó retirarse del PRD.
Explicó que ahora la ruta de la CODUC es apoyar a López Obrador en la elección federal, que tiene que ver principalmente con la Presidencia de la República y la integración del Congreso de la Unión, diputados y senadores, aunque aceptó que en el proceso electoral local participará en algunos municipios y distritos con los partidos de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’.
De la Rosa Peláez precisó que de manera formal no habrá una afiliación de los integrantes de la CODUC a Morena, sino que únicamente respaldarán algunas candidaturas, incluida la de López Obrador, con su fuerza política estatal.
“Es decir, si en algún lugar la candidatura es el PT o el PES o el Morena, estaremos respaldando esa candidatura, pero hasta este momento no hemos tomado la decisión de incorporarnos como militantes a ninguno de los tres partidos políticos que conforman esa coalición”, explicó.
Aclaró que no hubo ofrecimientos de candidaturas en Morena o en la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ para los integrantes de la CODUC, pero sí se estableció el acuerdo de que quienes buscaron candidaturas en el PRD y fueron relegados, se midan con los aspirantes de los partidos de la coalición, para determinar a quién postulan.
“Pero no es un tema de que hayamos llegado condicionando y diciendo que si nos daban candidaturas, nos sumábamos; nosotros nos reunimos con los tres partidos, pero eso fue posterior a que nosotros anunciamos nuestra renuncia al PRD”, afirmó.
También aclaró que en lo personal no busca alguna candidatura a través de la coalición que encabeza el Morena, y que no aparecerá en la boleta electoral del 1 de julio, además de que tampoco ha buscado alguna diputación plurinominal.