* El secretario de Finanzas y Administración dijo que de “la parte que nos corresponde, hemos presentado la información que solventa al cien por ciento las observaciones que aparecen en el informe”
* Evadió polemizar con el exgobernador Ángel Aguirre y se limitó a señalar que “cada quien es responsable de lo que hizo en su tiempo”
Jesús Saavedra
Las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por el manejo de recursos públicos en el ejercicio fiscal 2016, por un monto superior a los 3 mil millones de pesos, ya fueron solventadas, aseguró el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, quien aseguró que no hubo subejercio de recursos ese año.
La semana pasada, la ASF dio a conocer su informe de la revisión de las cuentas públicas de los estados y ubicó a Guerrero en el séptimo lugar entre las entidades con mayores observaciones, por un monto de 3 mil 49 millones 600 mil pesos y un subejercicio presupuestal por mil 268 millones de pesos.
Cuestionado sobre esta información, el secretario de Finanzas explicó que las auditorías a los estados forman parte de un proceso y “una vez que la ASF presenta su informe al Congreso de la Unión, hay un periodo para que todos los entes públicos que tuvieron observaciones presenten las solventaciones correspondientes”.
Apreza Patrón afirmó que “de la parte que nos corresponde y que somos directamente responsables, hemos presentado la información que solventa al cien por ciento las observaciones que aparecen en el informe”.
Sobre la afirmación que en Guerrero el gobierno estatal no ejerció más de mil millones de pesos presupuestados en el 2016, el funcionario dijo que “así lo reporta la ASF, pero ojo, hay que entender lo que es un subejercicio que al momento que se hace la observación, había obras que estaban contratadas, pero no estaban terminadas y que no se había pagado al cien por ciento a las empresas, pues porque no habían terminado las obras. Eso es perfectamente solventable, es un asunto común que hayan existido en Guerrero y en otros lados subejercicios al momento que se realiza la observación”.
Cuestionado sobre la postura que asumió en redes sociales el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien le exigió que si tiene pruebas de que en su gobierno hubo desvío de recursos públicos, aporte las pruebas, Apreza Patrón evadió polemizar con el exmandatario.
Se limitó a señalar que en el gobierno “estamos trabajando, lo seguiremos haciendo en la lógica que ha traído el gobernador de que haya un sano ejercicio de los recursos públicos”, y precisó que “cada quien es responsable de lo que hizo en su tiempo”.
Añadió que “respeto las declaraciones que haga cualquier servidor público o ex servidor público, sea ex gobernador o ex secretario, es un asunto de cada quien, es responsabilidad de cada quien realizar las solventaciones. Está la información en la página de la ASF para quien desee consultarla”.
Apreza Patrón descartó que se vaya a politizar este asunto, “no tendría por qué politizarse; ojo, hasta este momento el gobierno de Héctor Astudillo no tiene ningún pliego de responsabilidades, ninguna denuncia penal contra algún servidor público de la administración, eso es muy importante señalarlo y entiendo, de acuerdo a la información de la ASF, que otras administraciones sí lo tienen”.
Reiteró que “cada quien es responsable de sus actuaciones, de sus hechos, y las observaciones que hace la ASF no se resuelven en los medios, se resuelven solventando y lo hemos hecho al cien por ciento”.