* Estuvieron presentes Heriberto Huicochea (PRI), Ricardo Barrientos (PRD), Arturo Álvarez (PVEM), Luis Walton Aburto (MC) y Marco Antonio Maganda (PAN)
* También los presidentes del INE Guerrero y el IEPC, Dagoberto Santos y Nazarín Vargas, respectivamente, además de los secretarios de Gobierno, Florencio Salazar, y de Seguridad Pública, Pedro Almazán
Carlos Navarrete / Rosario García
Este lunes, los dirigentes estatales del PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano y el PAN, se reunieron con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para darle continuidad a los trabajos encaminados a generar las condiciones de seguridad para las campañas electorales y la logística de los órganos electorales.
A las 2 de la tarde, Heriberto Huicochea Vázquez, Ricardo Barrientos Ríos, Arturo Álvarez Angli, Luis Walton Aburto y Marco Antonio Maganda Villalba, líderes del PRI, PRD, PVEM, MC y PAN, respectivamente, ingresaron a Casa Guerrero, donde se reunieron en privado con Salazar Adame, esto luego de que la semana pasada recibieran el mapa de riesgo en el que las autoridades advierten de las zonas más violentas de la entidad para este proceso electoral.
En la reunión también estuvieron presentes el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, el secretario ejecutivo de ese órgano, Pedro Pablo Martínez Ortiz, y el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Dagoberto Santos Trigo.
En breves declaraciones al concluir el encuentro, Luis Walton, de Movimiento Ciudadano, informó que el próximo lunes habrá un nuevo encuentro en el que los dirigentes partidistas harán planteamientos específicos respecto a lo que consideran que es necesario para erradicar el problema de violencia en algunas zonas de la entidad, a fin de que esa situación no afecte las campañas.
“Va a haber una próxima reunión a la que van a convocar con planteamientos que vamos a hacer. La seguridad para el proceso electoral es tan importante tanto para los candidatos como para los ciudadanos, posteriormente habrá una reunión en la que los partidos vamos a traer los planteamientos que nos solicitaron”, argumentó.
Walton Aburto dijo que MC aún no tiene una petición o propuesta en concreto, y reconoció que es “imposible” que las autoridades les proporcionen seguridad personalizada a todos los candidatos.
“La seguridad es lo ideal, haremos los planteamientos, no se le puede dar seguridad a todos los candidatos, es imposible, entonces necesitamos ver lo que menos nos afecte”, dijo.
El dirigente partidista comentó que las zonas que Movimiento Ciudadano ha identificado como peligrosas son Chilapa, Tixtla, Tierra Caliente y Acapulco, lugares en los que deben tomarse medidas para disminuir los riesgos.
La inseguridad no es tema de órganos electorales,
coinciden Dagoberto Santos y Nazarín Vargas
Abordado por separado, Dagoberto Santos, presidente del Consejo Local del INE, expresó que en el encuentro los representantes de los órganos electorales no realizaron ningún planteamiento en específico, y dijo que en este proceso de coordinar acciones es importante conocer las propuestas de los partidos políticos.
“La agenda la van a poner los partidos políticos y el señor gobernador”, dijo el funcionario electoral federal, quien reiteró que “la cuestión de inseguridad no es tema nuestro, pero sí venimos a escuchar y con atención, y a aprender de todo lo que se dialogue ahí para realizar en mejores condiciones nuestros trabajos”.
Santos Trigo reiteró que hasta el momento el personal del INE no se ha enfrentado a problemas para desarrollar su trabajo en territorio, e incluso afirmó que las condiciones en materia de seguridad son mejores a las del año pasado.
Por su parte, el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, dijo que la reunión fue para instalar una mesa de diálogo en materia electoral.
Explicó que “es importante tener comunicación con los dirigentes de los partidos, a efecto de que cualquier información se pueda tener de manera oportuna. Crear una agenda para poder desarrollarse en las convocatorias que se irán haciendo para que esta mesa electoral tenga una funcionalidad institucional”.
Vargas Armenta coincidió con Santos Trigo en que el tema de seguridad no es materia de los órganos electorales. “Siempre insisten en esa pregunta, yo lo he dicho de manera personal e institucional: nosotros no somos autoridad en materia de seguridad pública, no tenemos formación en esa materia y sería irresponsable siquiera hacer un planteamiento en ese sentido; nosotros estamos dedicados en el trabajo de ordenar el proceso y ese es nuestro trabajo”, reiteró.
En el transcurso de la tarde y noche de ayer se intentó tener comunicación con los dirigentes del PRD y PAN para conocer si realizaron algún planteamiento en específico al mandatario estatal pero no atendieron las llamadas que les realizó este medio.
El sábado pasado en conferencia de prensa, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Ricardo Barrientos, criticó al gobierno del estado por haber proporcionado un mapa de riesgo a los partidos políticos para conocer las zonas más violentas, en lugar de emprender estrategias que erradiquen el problema.
En la reunión también estuvieron presentes Florencio Salazar Adame, secretario general de Gobierno, y el general Pedro Almazán Cervantes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).