* Heriberto Huicochea dijo que con la información que les proporcionó el gobierno estatal, junto con los candidatos diseñarán una estrategia para disminuir los riesgos durante las campañas

CARLOS NAVARRETE

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Heriberto Huicochea Vázquez, informó que el mapa de riesgo que le entregó el gobierno del estado al partido, establece que 18 municipios de la entidad —casi del 25 por ciento—, principalmente de la Tierra Caliente, Costa Grande y región Centro, son considerados de alto riesgo para los candidatos a cargos de elección popular.
Entrevistado ayer en la sede oficial del partido, el dirigente del tricolor informó que ya facilitó a los candidatos de su partido el documento elaborado por el gobierno estatal y que juntos diseñan ya los mecanismos para disminuir los riesgos durante las campañas electorales.
Dijo que en el mapa de riesgo se informa que de 2015 a 2018 se han documentado 25 casos de actores políticos, de diferentes partidos, asesinados o desaparecidos en todo el estado, además de que se les recomienda evitar zonas en donde es evidente la disputa que existe entre grupos de la delincuencia, o hay presencia de las llamadas policías comunitarias.
Explicó que el documento contiene un semáforo de riesgo que plantea que 18 municipios de la entidad son de alto, 17 de medio y 46 de bajo riesgo para los candidatos.
“Se nos da a conocer que hay lugares donde ha habido confrontaciones entre los grupos delictivos y por esos detalles nos piden no pasar por diversos lugares donde ha ocurrido una incidencia, o donde hay policías comunitarios o grupos civiles armados. Toda esa información es la que le hemos dado a conocer a nuestros candidatos para que no se acerquen”, aseguró.
Huicochea Vázquez comentó que la dirigencia del partido, junto a sus candidatos, diseñará una estrategia para realizar las campañas electorales acatando las sugerencias y la información que proporcionó el gobierno del estado en el mapa de riesgo.
Explicó que una de las medidas que la autoridad empleará será el registro de los recorridos que realicen los candidatos en el proceso de campañas a través de una página de internet, a la que tendrán acceso las diferentes corporaciones de seguridad para que conozcan de sus rutas y horarios.
Reiteró que hasta ayer ningún candidato del PRI había solicitado seguridad para el proceso electoral, pero dijo que el partido estará en contacto directo y constante con sus abanderados para que, en caso de que sea necesario, se realicen las peticiones correspondientes para ese efecto.
Finalmente, el líder priista lamentó el asesinato de Homero Bravo Espino, coordinador de Obras Públicas del municipio de Zihuatanejo, y ex aspirante a la alcaldía de ese lugar, pero insistió en que antes de afirmar que ese y otros homicidios son crímenes políticos, es necesario conocer las líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).