* Max Cedano dijo que los resultados del proceso de certificación “es confidencial”, por lo que quien debe explicar cómo es que tiene esos datos es el diputado Ricardo Mejía
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El secretario de Seguridad Pública del municipio, Max Lorenzo Cedano Romano, declaró que desconoce si reprobó los exámenes de control y confianza que aplica el Sistema Nacional de Seguridad Pública, porque los resultados son un asunto “confidencial”.
En días pasados, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que la policía local está infiltrada por la delincuencia y reveló tener informes de que el jefe de la policía de Acapulco, Max Lorenzo Cedano y 458 de sus elementos reprobaron sus exámenes correspondientes.
Cuestionado al respecto, el secretario de Seguridad Pública del municipio argumentó que “eso es confidencial, ni siquiera yo lo sé, en la ley está que es confidencial, nadie lo sabe”.
Al preguntarle por qué el diputado Mejía Berdeja sí cuenta con esa información y él no, contestó que “eso hay que preguntárselo a él”.
En otro tema, Cedano Romano informó que se abrió la convocatoria para el ingreso de jóvenes que quieran entrar a formar parte de la policía municipal del puerto.
El responsable de la seguridad en Acapulco dijo que los aspirantes deben tener nivel de preparatoria y carta de antecedentes no penales, además de hacer un curso de formación inicial por cuatro meses.
Indicó que de momento cuenta la Secretaría de Seguridad Pública con 30 plazas disponibles y que a la fecha llevan 200 expedientes de aspirantes a policías.
La convocatoria estará abierta hasta completar 300 expedientes para hacer la selección de los nuevos elementos de esa corporación, dijo el jefe policíaco.
Cuestionado sobre la ausencia de elementos de la policía municipal ante los hechos de violencia que siguen registrándose en el puerto, Cedano Romano afirmó que si no están visibles los policías es porque son enviados preferentemente a las zonas con incidencia delictiva, como la Colonia Jardín.
Explicó que debido a los enfrentamientos registrados entre delincuentes, se implementó una estrategia con el Ejército y Policía estatal de recorridos aleatorios, en altas horas de la noche y madrugada y filtros durante el día.
Finalmente, sobre la depuración de los cuerpos policiacos, el secretario de Seguridad afirmó que hay actualmente 197 elementos certificados de una fuerza de mil 271 y que es un proceso que se realiza continuamente.