* Unos 60 trabajadores de la Estancia Infantil “Benita Galeana” acusaron a los sindicatos de mantenerse en silencio ante lo calificaron como una violación a sus derechos

BERNARDO TORRES

Trabajadores de la Estancia Infantil “Benita Galeana” de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicada en Chilpancingo, pararon labores este lunes, ante el inminente descuento a sus prestaciones por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se implementará a partir de esta quincena, en medio de un absoluto silencio por parte de los dos sindicatos.
Unos 60 trabajadores de dicha estancia, que atiende precisamente a hijos de universitarios, suspendieron labores al considerar que las protestas por este atropello a su salario deben hacerse antes que se pague la quincena, y no después para solo dar patadas de ahogado.
La maestra Nora Velázquez, a nombre de sus compañeros, expuso que se enteraron de esta nueva disposición a través de los medios de comunicación, pues ninguno de los sindicatos o autoridades universitarias informaron cómo se aplicaría este nuevo descuento.
“Se nos ha anunciado vía medios que nos va llegar un descuento en la próxima quincena sobre nuestras prestaciones, por concepto de Impuesto Sobre la Renta, ya se nos graba sobre el salario base, ahora viene sobre las prestaciones” dio a conocer.
La maestra expuso que los salarios que perciben son muy bajos, afectando principalmente a quienes tienen más años de servicio, porque vendrán descuentos sobre los aguinaldos, primas vacacionales, bonos, entre otros logros.
Tienen conocimiento que ya existe un laudo en contra de esta resolución, por lo que la movilización fue también para que se haga válido este amparo, y se les dé la certeza de que no se aplicarán los descuentos.
Aunque la disposición es de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), lamentó que la UAGro, a través de la rectoría, ni los dos sindicatos, hayan alzado la voz de manera anticipada, y están esperando a que aplique para protestar.
La profesora señaló que es sospechoso que se aplique este descuento justo en temporada electoral “esto tiene un trasfondo político, vienen las elecciones y la federación está buscando recursos para la compra del voto, hay que decirlo muy claro”.
Hizo un llamado a la base trabajadora de las diferentes unidades académicas a manifestarse en contra de esta medida, que una vez aplicada afectará a todos los universitarios, si nadie alza la voz.
En la Dirección de Cultura de la UAGro también se observaron cartulinas pegadas en rechazo a este nuevo gravamen fiscal y anunciaron que este martes se sumarán al paro de labores. (API)