* Los trabajos relacionados con los sismos de septiembre pasado están muy avanzados, afirma José Armenta, director general de UPAIS
*Habrá recursos extraordinarios para cumplirle a afectados por ‘Manuel’ e ‘Ingrid’, hace más de cuatro años, afirmó
Gilberto Guzmán
La conclusión de los trabajos de reconstrucción de viviendas afectadas por las lluvias de los huracanes Manuel e Ingrid, de septiembre del 2013, en el estado de Guerrero, se encuentra garantizada a pesar de diversos factores que han retrasado los trabajos, afirmó José Manuel Armenta Tello, recién designado director general de la Unidad de Programas de Apoyo a la Infraestructura y Servicios (UPAIS) de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
El jueves se informó que la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, designó a Armenta Tello como nuevo titular de la UPAIS, después de que hasta hace unos días era delegado de la dependencia en Guerrero y se le había mencionado como propuesta para ocupar la Secretaría de Desarrollo Social estatal, ante la renuncia de Alicia Zamora Villalva.
En entrevista radiofónica, José Manuel Armenta destacó que esta nueva responsabilidad es verdaderamente importante y significativa, no sólo por lo que representa en su carrera profesional, sino porque al ser oriundo de un estado con tantas carencias como Guerrero, tendrá la oportunidad de coordinar esfuerzos con el Gobierno estatal para destinar acciones a los municipios guerrerenses.
Mencionó que entre las tareas importantes que le fueron asignadas en la etapa del cierre del gobierno federal es mantener coordinación con quien encabece la delegación de Sedatu en Guerrero para que el proceso de reconstrucción continúe, y que su presencia en la Ciudad de México ayude a que se resuelvan los conflictos que ha enfrentado la delegación en este proceso.
Además, cerrar asuntos pendientes de años anteriores y continuar con el esfuerzo de cerrar la administración federal de la mejor manera, como ha ordenado el presidente Enrique Peña Nieto.
Armenta detalló que en la UPAIS se concentran los programas de Microrregiones, Hábitat, Mejoramiento de vivienda que tiene que ver con las acciones de Un cuarto más.
“Me estaré coordinando con quien el gobernador Astudillo designe para que de podamos seguir haciendo acciones que han sido significativas para Guerrero y contribuir en el país con este programa que ha disminuido la marginación y la pobreza, en el rubro de la calidad de espacios en la vivienda y específicamente atendiendo el hacinamiento”.
El funcionario afirmó que está garantizada la conclusión del proceso de reconstrucción en Guerrero.
“Puntualmente, de hecho hoy tenemos una reunión en Guerrero para dar seguimiento a los casos de Taxco, donde afectó el sismo del año pasado, estamos avanzando en la reubicación de un importante núcleo de viviendas, así como la reconstrucción de la Unidad Habitacional de Infonavit en Taxco”, mencionó.
Agregó que la instrucción de la titular de Sedatu, Rosario Robles, es que se resuelva cualquier complicación de manera inmediata, para que se atienda las afectaciones en el menor tiempo posible.
Indicó que el proceso de reconstrucción por sismo lleva cinco meses y hay importantes avances en la construcción de mil 800 viviendas que resultaron dañadas con pérdida total, a diferencia del tema de los huracanes Manuel e Ingrid, que lleva más de cuatro años sin poder concluirse.
En el caso de Manuel e Ingrid, José Manuel Armenta indicó que hasta su permanencia en la delegación de Sedatu, el avance en obra física era del 84 por ciento, pero desde su nueva función a nivel federal atenderá los temas pendientes para que se pueda concluir el proceso antes de que concluya la administración de Peña Nieto.
Dijo que ha tenido reuniones con el subsecretario de ordenamiento territorial, Enrique González Tiburcio, de quien depende la atención a zonas de riesgo, y le ha ofrecido intervenir ante las secretarías de Hacienda y de Gobernación para que se justifique la necesidad de inyectar recursos adicionales a la operación del programa de reconstrucción para concluir los asuntos pendientes.
“Hay importantes fraccionamientos en Guerrero que superan el 95 por ciento de avances, a los que les hace falta muy poco y creo que con esos argumentos será suficiente para que podamos conseguir estos recursos y concluir los procesos de reconstrucción”, explicó.
Además, dijo que la UPAIS podrá disponer de recursos para complementar los servicios en los fraccionamientos que están por concluirse, relacionados con las afectaciones por Manuel e Ingrid, y de esa manera se apoyará a las administraciones municipales que a veces no disponen de suficiencia presupuestal para cumplir estas demandas.
Armenta Tello agregó que se le ha instruido presentarse en todas las delegaciones de la Sedatu en el país, para verificar los avances en diversas acciones, en particular los que sufrieron daños por los sismos de septiembre pasado, además en entidades donde hay retrasos en la ejecución de diversas acciones para que el presupuesto del 2018 se aplique correctamente.
“Tenemos más de 3 mil millones de pesos que hay que ejecutar en acciones del programa de infraestructura para que los municipios del estado de alguna manera disminuyan los índices de marginación y pobreza; hay estados donde se concentra más que en otros y particularmente a mí me tocará ver por mi estado, por el estado de Guerrero”, afirmó.