*El empresario Javier Ibáñez reveló que en Iguala, de donde él surte sus estaciones, no hay combustibles, pero que la paraestatal no le permite surtirse en Acapulco, donde no hay problema de abasto

Gilberto Guzmán

El empresario gasolinero Javier Ibáñez confirmó que hay escasez de gasolina en las estaciones de Chilpancingo, por lo que advirtió que el combustible disponible podría agotarse el próximo domingo, sin que hasta el momento Petróleos Mexicanos les haya ofrecido una explicación.
Entrevistado sobre los que comenzaron a circular rumores en redes sociales sobre la escasez de gasolina en la capital del estado, el empresario confirmó que “hay un desabasto de parte de Petróleos Mexicanos, eso sucede cuando es el único proveedor, cuando se dan los monopolios”, y señaló que “por alguna razón que nadie nos ha dado, no hay el abasto suficiente” de combustible.
Ejemplificó que de dos pipas de combustible que solicitó, Pemex le surtieron uno, y precisó que “casi todas las gasolineras vendemos magna y Premium, en el caso de las gasolinas, y te surten magna o te surten premium, nada más uno al día”.
Afirmó que Pemex no les ha dado explicación sobre esta situación y que la Superintendencia en la terminal de Iguala se ha limitado a informarles que no le ha llegado gasolina y por lo tanto no hay para surtir a las estaciones de servicio.
Ibáñez detalló que el desabasto afecta a regiones como Tierra Caliente, Cuautla y Cuernavaca, que se surten en Iguala, mientras que en Acapulco la situación es normal.
En ese sentido explicó que “lo correcto o lógico sería que los que no tienen (combustible) manden a cargar a Acapulco, pero por alguna burocracia absurda tampoco nos permiten cargar en Acapulco, no hay poder humano que los haga cambiar eso”, reveló.
Agregó que se ha planteado esta situación ante algunos funcionarios de Pemex en la Ciudad de México y se han comprometido a mantener el abasto en la terminal de Iguala, aunque lo complicado es que todo el combustible llega por carretera, que son pipas y pipas las que tienen que viajar por carretera y por eso se termina.
“Por un lado (Pemex) quieren conquistar a los gasolineros a que no se cambien de marca, pero por otro lado no hay el abasto” de combustible, indicó.
Mencionó que la última vez que surtió sus estaciones fue el sábado, con dos pipas, pero a partir del lunes solamente les surtieron alrededor del 30 por ciento de gasolina, ya que “o te surten magna, o te surten premium o te surten diésel”.
Advirtió que para este viernes estaban esperando que les surtieran la cantidad de combustible que han solicitado, pero si les seguían surtiendo menos, el próximo lunes unas dos o tres gasolineras en Chilpancingo estarían quedándose sin gasolina.
El empresario dijo que aunque hubiera competencia a quien comprarle combustible para vender en Chilpancingo, el desabasto sería el mismo porque todas las empresas le compran a Pemex.
El empresario alertó que el desabasto de gasolina no sólo paralizaría la actividad económica, también afectaría el tema de la seguridad pública, porque “estando las cosas como están, quiero ver cuántas patrullas se van a detener, dejar de atender servicios de emergencia, eso no lo ve Pemex”.
Agregó que en su caso venderá hasta la última gota de combustible que le quede, y como depende al 100 por ciento de Pemex, volverá a tener combustible cuando se decida volver a surtirles.
El empresario descartó que detrás del desabasto haya una especie de especulación previa a un eventual aumento del precio.
Indicó que en Chilpancingo hay un promedio de 10 estaciones de servicio y que todas deben estar en la misma circunstancia de desabasto de combustible.