* El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar, encabezó una gira de trabajo, para dar seguimiento a las políticas públicas a favor de los derechos de las féminas
CHILAPA.— Derivado del exhorto del H. Congreso del Estado, el gobierno de Guerrero incluyó a este municipio en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Debido a ello, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, encabezó una gira de trabajo dando seguimiento a las políticas públicas a favor de los derechos de las mujeres.
En este encuentro, Salazar declaró que existe un presupuesto de 20 millones destinados únicamente para el tema de la Alerta de Género; sin embargo, recalcó que el Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, instruyó a las secretarías y órganos colegiados de esta administración para fortalecer a través de un presupuesto transversal para aportar a este tema. Con ello dijo, que es una obligación rendir cuentas de manera responsable de los recursos y se entregará un informe para que exista mayor claridad y así poder evaluar, mejorar y corregir estas actividades a favor de las mujeres guerrerenses.
Mencionó que si bien las causas de violencia son multifactoriales, es obligación del Estado que no exista más impunidad, y también la indispensable participación ciudadana para poder sumar voluntades, “necesario fortalecer los valores de respeto a la integridad de las personas” finalizó.
El síndico Esteban García García dijo que coadyuvará con el Ejecutivo para que haya una sociedad igualitaria de hechos y no solo de dicho; afirmó que su compromiso es erradicar la violencia de mujeres y niñas en su municipio.
La secretaria de la Mujer, Mayra Gloribel Martínez Pineda, presentó las líneas de acción y los indicadores que deberán atender los municipios, entre los que destacan alumbrado público y mejora del existente, incrementar la vigilancia y seguridad en el transporte público, patrullajes preventivos, registrar zonas de riesgo.
También asistieron la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, Adela Herrera de la O y la delegada de Gobierno Región Centro, Norma Yolanda Armenta Domínguez.
