* Los dirigentes de esos partidos presentaron la solicitud de registro de la coalición Juntos Haremos Historia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
Carlos Navarrete / Rosario García

Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Encuentro Social (PES) registraron este miércoles la coalición Juntos Haremos Historia, para postular candidatos en la elección de diputados locales y ayuntamientos, por lo que participarán juntos en 26 de los 28 distritos y en 78 de los 80 municipios de la entidad.
En total, a Morena le corresponderán 13 distritos locales y 39 municipios; al PT siete distritos y 19 municipios, y a PES seis distritos y 20 municipios. En Ayutla de los Libres no se postularán candidatos porque ahí se celebrarán elecciones por usos y costumbres para escoger a las autoridades municipales.
A las 11 de la mañana, en la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el representante de Morena, Sergio Montes Carrillo; el del PES, Benjamín Ruiz Galeana, y el de PT, Isaías Rojas Ramírez, presentaron la solicitud de registro de la coalición parcial y anunciaron que ninguno hará precampaña.
En el distrito 17 de Coyuca de Catalán y en el 19 de Eduardo Neri no habrá coalición, por lo que los tres partidos participarán con candidatos propios en la elección de esos diputados, lo mismo que en Coahuayutla y Quechultenango para la elección de ayuntamientos.
Durante el acto, Montes Carrillo indicó que de acuerdo a la ley electoral, el partido que encabeza la coalición es quien registra, por lo que PES y PT acatarán los lineamientos de Morena, y será en marzo cuando el órgano electoral verifique que la paridad de género sea respetada.
Manifestó también que con la consolidación de la alianza Juntos Haremos Historia, Morena muestra que “no somos intransigentes ni somos talibanes”, como se les ha señalado, que “sí podemos llegar a acuerdos con otros partidos políticos y aquí está la prueba”.
Por su parte, el representante del PT expresó que desde 2006 ese partido ha respaldado la aspiración de Andrés Manuel López Obrador para que éste llegue a la Presidencia del país, y afirmó que la alianza Por México al Frente, que integran el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano y que postula como precandidato a Ricardo Anaya, “sólo quiere hacerle el juego al PRI”.
En tanto, Benjamín Ruiz dijo que los tres compromisos de la coalición para sacar a México de la crisis en la que se encuentran serán la honestidad, la justicia y la paz, respetando las garantías individuales y los derechos sociales.
A partir de este miércoles, el IEPC tiene un plazo de 72 horas para revisar la documentación entregada por los tres partidos, y a su vez los institutos políticos contarán con dos días como límite para solventar cualquier observación que se les haga.