* Castro Zapata y su madre Imelda Zapata Espinoza fueron condecorados con la presa Popular Sentimientos del Pueblo, que entrega cada año la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG)
LUIS JIJÓN
Ante la violencia, asesinatos y desapariciones de líderes sociales, el bisnieto del líder revolucionario, Emiliano Zapata Salazar, Edgar Castro Zapata llamó a “revivir el reclamo de justicia a un año del proceso electoral”.
Ayer, Castro Zapata y su madre Imelda Zapata Espinoza fueron condecorados con la presa Popular Sentimientos del Pueblo, que entrega cada año la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), en coordinación con la Dirección Colectiva de Organizaciones.
En el evento exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre del 214 en Iguala. De igual manera justicia por el asesinato del luchador social Ranferi Hernández Acevedo, liberación de los presos políticos, y recordaron al guerrillero Lucio Cabañas, a 42 años de su muerte.
Durante su mensaje Castro Zapata dijo que la historia de México fue escrita con sangre y debe de permanecer viva, pidió justicia por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y a 100 años de cumplirse el asesinato de Emiliano Zapata, llamó a la unidad.
Dijo que Emiliano Zapata fue asesinado por el mismo sistema político que actualmente ha desaparecido y asesinato a luchadores sociales. “Me honro el estar con todos ustedes, yo creo que hay que revivir este reclamo de justicia próximo a una elección que vamos a vivir el próximo año”.
“Refrendamos que el espíritu de Lucio Cabañas, la presencia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la presencia de Emiliano Zapata Salazar, necesitamos refrendar compromisos, estoy a sus órdenes”, expuso.
La presea Popular Sentimientos del Pueblo fue entregada también al catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Fernando Pineda Ochoa. La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Bachilleres, donde se dieron cita líderes sindicales, maestros cetegistas, y luchadores sociales.
Durante su intervención el luchar social, Pablo Sandoval Cruz pidió justicia por el asesinato de Ranferi Hernández y Arturo Hernández Cardona, exigió la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y envió un saludo a los presos políticos, a quienes dijo que seguirán luchando por su libertad.
Por su parte, el dirigente de la APPG, Nicolás Chávez Adame llamó a la unidad, y dijo que actualmente existen “grandes pesares que aún no se han resuelto” como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, crimines de luchadores sociales y desapariciones forzadas.
Previo a la ceremonia se realizó un evento en la Alameda Granados Maldonado, para luego marchar hasta las instalaciones del Colegio de Bachilleres. (Con información de Bajo Palabra)