* En caso de aceptar, los perredistas plantearán al mandatario estatal conocer avances o el estado que guardan las investigaciones de los asesinatos contra dirigentes y líderes del sol azteca

JESÚS SAAVEDRA

La dirigencia estatal del PRD, diputados, alcaldes y los dirigentes de expresiones políticas van a analizar si aceptan o no la invitación del gobernador Héctor Astudillo Flores a una reunión en Casa Guerrero la próxima semana para la construcción de un “Pacto por la Seguridad en Guerrero”.
El pasado martes, Astudillo Flores inició las reuniones con los presidentes de los partidos políticos, primero con el PRI y PVEM, después con la dirigencia del Movimiento Ciudadano y este jueves sostuvo un encuentro con los obispos de la fe católica en Guerrero.
El secretario general del PRD en el estado, Alberto Catalán Bastida informó que ya recibió la dirigencia estatal de su partido una invitación formal para acudir a Casa Guerrero la próxima semana y reunirse con el gobernador para que les plantee la propuesta de este pacto.
Explicó que el Comité Estatal va a convocar a una reunión con los dirigentes de las expresiones que tienen vida política en el PRD, además de los alcaldes de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y de Eduardo Neri, Pablo Higuera Fuentes; además de la coordinadora de los diputados locales, Erika Alcaraz Sosa.
Señaló que en ese encuentro se va a decidir si aceptan o no la invitación que hace el gobernador y si la aceptan los temas y planteamientos que le harán.
Catalán Bastida subrayó que un tema que plantearán y que es ineludible son los avances o el estado que guardan las investigaciones de los asesinatos que se han perpetrado contra dirigentes y líderes del PRD.
“De igual manera un análisis de los municipios que gobierna el PRD cómo están los presidentes y de los comicios al 2018 para garantizar seguridad”, añadió.
Dijo que el PRD tiene un planteamiento claro de “que los candidatos deben de ser revisados con minuciosidad para descartar cualquier vínculo con el crimen, en estos días nos reuniremos para analizar esta invitación y veremos el formato que podamos proponer para tener una reunión productiva”, añadió.

La larga lista de perredistas asesinados este año

En lo que va del año, cuatro exalcaldes y el secretario general del PRD han sido asesinados de manera violenta y, uno más, Catalino Duarte Ortuño se encuentra desaparecido desde hace ocho meses.
El domingo 9 de abril fue asesinado a tiros el exalcalde de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Roger Arellano Sotelo, cuando se encontraba en un convivio en una vivienda de su familia en la cabecera municipal. En lugar también murió su tío Octavio Arellano Eloísa.
Una semana después, el 19 de abril el secretario general del PRD, Demetrio Saldívar Gómez fue asesinado cuando llegaba a su casa en la colonia Las Américas en Chilpancingo.
Saldívar Gómez que pertenecía a la corriente Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), era esposo de la regidora perredista de esta capital, Nancy Soraya Cruz Martínez y hasta el momento no se ha esclarecido el crimen.
La violencia no cesó y un mes después, el 23 de mayo fue asesinado el exalcalde de Coyuca de Catalán, Elí Camacho Goicochea, cuando se encontraba en su negocio, una tienda de helados que tenía en la cabecera municipal de Ciudad Altamirano.
Elí Camacho aspiraba volver a gobernar Coyuca de Catalán y se mencionaba como aspirante a ser candidato, pero ahora por el PRI en ese municipio de la Tierra Caliente.
El 9 de junio fue asesinato el exalcalde de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia, cuando iba llegando a su domicilio que se ubica en esa cabecera municipal.
Otero Heredia fue coordinador de alcaldes del PRD cuando fungió como edil y fue candidato a diputado local en el 2015 y perdió contra la candidata del PRI, Ángeles Salomón Galeana y aspiraba a ser de nueva cuenta alcalde de ese municipio; otro de sus hermanos, David Otero Heredia también fue asesinado.
El 9 de octubre, ex alcalde de Zitlala, Francisco Tecuchillo Neri, fue privado de su libertad cuando se encontraba en su vivienda en Zitlala. El viernes 13 por la noche, Tecuchillo Neri fue hallado gravemente herido del cuello en Chilapa; fue llevado de urgencia al Hospital General donde perdió la vida.
Un día después el fundador del PRD en Guerrero, Ranferi Hernández Acevedo fue asesinado brutalmente junto con su esposa, su suegra y un chofer cuando viajaban de Ahuacuotzingo a Chilapa fueron interceptados, asesinados e incinerados.

Ocho meses sin saber de Duarte Ortuño

Otro actor político del PRD que sufrió el embate de la violencia fue el exalcalde de Zirándaro, Catalino Duarte Ortuño que fue privado de su libertad desde el 12 de abril pasado y hasta la fecha no se sabe de su paradero.
Duarte Ortuño fue alcalde de ese municipio de la Tierra Caliente del 2005 al 2009 y fue candidato a diputado local, cuando sufrió un atentado a balazos y ganó esa elección.
Posteriormente fue diputado federal e intentó ser diputado local, pero perdió la elección de su distrito con el alcalde de San Miguel Totolapan, Saúl Beltrán Orozco, quien enfrenta un proceso de desafuero por sus vínculos con Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”.
Ese 12 de abril por la mañana Duarte Ortuño posteó en su perfil de Facebook que se encontraba en la Sierra de San Miguel Totolapan en la comunidad de Laguna de Guayanalco, donde estaba acompañado de policías comunitarios.
Se mencionaba que Duarte Ortuño era aliado del grupo de autodefensas de San Miguel Totolapan que se levantaron en diciembre del año pasado asolados por la violencia y los secuestros del grupo de “El Tequilero”.
El exalcalde de Zirándaro fue privado de su libertad junto con su chofer ese 12 de abril en la cabecera municipal de Coyuca de Catalán cuando salía del hospital tras visitar a un familiar enfermo.
De acuerdo a lo que se tiene de conocimiento público del caso, los captores pidieron una millonaria cantidad por su liberación y su familia vendió unas semanas comida en la catedral de Ciudad Altamirano para juntar dinero para pagar el rescate.
A ocho meses de ese secuestro nada se sabe del paradero del exalcalde de Zirándaro y tampoco si las autoridades de la FGE continúan investigando el caso para deslindar responsabilidades.