* El alcalde señaló que su administración depurará las varias nóminas que dejó su antecesor, porque algunas no tienen razón de existir, además que “muchos” funcionarios serán despedidos por su mal desempeño

 

Redacción

 

Nóminas como la de los asesores adscritos a la oficina del presidente municipal, están desapareciendo del Ayuntamiento de Chilpancingo, así como otras que “no tenían razón de ser”, reveló el alcalde Jesús Tejeda Vargas.
En declaraciones que hizo luego de poner en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal en la colonia del PRI, el primer edil informó que su administración está haciendo una depuración de las nóminas que Marco Antonio Leyva Mena tenía en el Ayuntamiento, como la de 32 asesores adscritos a su oficina.
Agregó que la quincena pasada se pagó la nómina como estaba, pero en esta quincena, producto de las depuraciones, “habrá algunos ajustes”, porque en el caso de la nómina de ‘asesores’ había quienes cobraban cantidades que iban desde los 8 mil pesos hasta los 20 mil pesos quincenales, aunque no reveló quienes son.
“Había personas que se habían presentado y estaban definiendo su situación laboral, en este proceso estamos de depurar ya las nóminas, hay nóminas que están desapareciendo, la de asesores desapareció totalmente, había 32 asesores”, dijo, aunque enseguida repuso que “no tengo la cantidad exacta, porque obviamente no todos tenían la misma percepción, pero había asesores de 8 mil pesos, de 10 mil pesos, de 20 mil quincenales”, señaló.
Tejeda Vargas dijo además que otras nóminas, como la denominada “de fin de semana”, no tenían razón de ser, pero en ella había personas que cobraban también cantidades diversas, y ahora la intención es saber cómo estaban laborando esos trabajadores.
“Las nóminas de fin de semana es de gente que prestaba servicio en Imagen Urbana, entendemos así que hacían servicios en algunas calles o barrancas, es la información que tenemos, estamos verificando si efectivamente así lo hacían”, indicó.
Detalló que estas nóminas tenían entre 20 y 25 personas, otras más de 15, por lo que ahora el reto dijo es “ordenarlos al interior”, para lo cual se evalúan las áreas en donde se removieron funcionarios, y esperan que esta semana se tengan más movimientos “que seguramente van a hacer más eficiente el servicio municipal”
Dijo que el Ayuntamiento tiene actualmente más de 3 mil trabajadores, muchos de los cuales (funcionarios) serán despedidos por su mal desempeño en las áreas a su cargo, “quien devengue su salario seguramente lo seguirá teniendo”.
Añadió que en el tiempo que lleva como alcalde ya se tienen resultados y se está en el proceso de “meterle mano a la ciudad”, y en resolver los problemas que se tienen y que no han podido resolverse.
En cuanto a la inseguridad y violencia, se limitó a decir que reforzarán los operativos de vigilancia, y adelantó que están por entregar, con la ayuda del gobierno del estado, nuevas motos y patrullas a elementos de la policía municipal.
Adelantó que buscarán el acercamiento con el gobierno del estado, concretamente con la Secretaría de Finanzas, para pedir apoyo financiero a fin de poder cumplir con los compromisos de fin de año, como son los aguinaldos de los trabajadores.
Durante los dos años que estuvo al frente del gobierno municipal, Leyva Mena se quejó de manera reiterada de que había heredado una nómina abultada y con cientos de aviadores, pero nunca informó que se hubiera realizado una depuración de la misma, como lo ha hecho ahora Tejeda Vargas. (Con información de Notymás)