* Piden la emisión de un dictamen para que sea reconstruido el jardín de niños “María Montessori”, ubicado al norte de la ciudad; los alumnos llevan más de dos meses sin clases

 

Bernardo Torres

 

Padres de familia bloquearon durante más de una hora la Autopista del Sol, a la altura del crucero a Chichihualco, para exigir a las autoridades educativas la emisión de un dictamen para que sea reconstruido el jardín de niños “María Montessori”, ubicado al norte de la ciudad.
De acuerdo con los manifestantes, el plantel con más de 40 años de antigüedad, ya no es apto para impartir clases, situación que se agravó con el sismo del pasado 19 de septiembre.
Durante más de dos meses los 117 alumnos de ese preescolar no han recibido clases, en espera de un dictamen por parte del Instituto Guerrerense para la infraestructura Física Educativa (IGIFE) y Protección Civil, que durante todo este tiempo no han hecho caso al llamado de los padres.
La señora Consuelo Alonso, una de las inconformes y quien tiene un hijo en ese plantel, señaló que esperaron con paciencia los tiempos de las autoridades, pero la situación ya es insostenible y les preocupa la educación de sus hijos.
Este jardín de niños presta el servicio a por lo menos 10 colonias del norte de Chilpancingo, debe ser reconstruido y reubicado en su totalidad, pero necesitan los dictámenes oficiales, que se les han negado.
Ante la falta de atención, los padres decidieron bloquear la Autopista y obligaron a que el director del IGIFE y el secretario técnico de la Secretaría de Educación, acudieran directamente a revisar las condiciones actuales de la escuela.
El 28 de enero de este año, el gobierno estatal se comprometió a remodelar las instalaciones y a construir un muro de contención, pero ninguno de estos compromisos se ha concretado.
Jorge Alcocer Navarrete, informó a los padres de familia que los daños que presentan las aulas no fueron causados por el sismo, se deben a la falta de mantenimiento, lo que no implica mayor riesgo para los alumnos.
Asumieron el compromiso de rehabilitar el plantel y de buscar su reubicación, pues en el terreno que ocupa actualmente, no se pueden construir más aulas. (API)