* Fermín Alvarado dijo que “más allá de las diferencias ideológicas, políticas que los partidos pudiéramos tener”, el gobernador Héctor Astudillo hizo “un llamado a cerrar filas sociedad y gobierno y partidos”

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en este puerto, Fermín Alvarado Arroyo, consideró que el llamado del gobernador Héctor Astudillo Flores a sumarse a un Pacto por la Seguridad deben atenderlo sociedad, gobierno y partidos políticos, haciendo a un lado sus diferencias ideológicas.
Criticó que hay quienes aún no digieren su derrota y no muestran altura de miras para privilegiar lo que más conviene a los guerrerenses, en franca alusión a la excandidata a la gubernatura y actual secretaria general del Partido de la Revolución Democrática a nivel nacional, Beatriz Mojica Morga.
En entrevista al término de la glosa del segundo informe de gobierno, Alvarado Arroyo señaló que hay que apoyar el llamado del gobernador para recuperar espacios y territorios en Guerrero para la paz y la seguridad de los guerrerenses.
Esto debe procurarse “más allá de las diferencias ideológicas, políticas que los partidos pudiéramos tener, es un llamado a cerrar filas sociedad y gobierno y partidos”, indicó.
Del apoyo que externó al pacto el diputado federal Jesús Zambrano, dijo que Guerrero necesita a todos para ganarle la batalla al crimen y a la violencia, por lo que “debe haber altura de miras, debe haber subordinación de intereses particulares, partidistas, ideológicos y políticos”.
Aseguró que la declaración de Jesús Zambrano demuestra que “también en el PRD hay gente de estatura moral y de calidad política, pero también hay gente que no solamente no digieren la derrota y no tienen altura de miras”, en referencia a la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, excandidata a la gubernatura de Guerrero.
El dirigente priísta dijo que en seguridad se ha avanzado en estos dos años del gobierno de Astudillo Flores, porque a diferencia de los diez años que el PRD gobernó Guerrero, ahora se enfrenta todos los días al crimen mediante la estrategia de seguridad.
Añadió que también los gobiernos municipales deben también aportar en la lucha contra la delincuencia y hacer esfuerzos para profesionalizar a sus policías.
Es necesario, dijo, que los alcaldes se sumen al pacto de seguridad, ya que “hay que consolidarlo en los hechos con voluntad política por parte de los representantes de los partidos en el Congreso de la Unión para determinar las reformas pendientes, entre ellas la del Mando Único policial”.
“Ahora en Guerrero hay un buen y mejor gobierno, que le da resultados a la gente, con gobernabilidad y normalidad democrática, crecimiento económico y generación de empleos; con una política seria de combate a la desigualdad y la pobreza y, a diferencia de los gobiernos perredistas, con determinación, plan y estrategia, se enfrenta, todos los días, al crimen y a la violencia para recuperar espacios para la paz”, apuntó.