* Al rendir su segundo informe de labores en el Congreso del Estado, el mandatario guerrerense convocó a un Pacto por la Seguridad que permita replantear el modelo policiaco y realizar las reformas de fondo que se requieran
* “Si Guerrero lograra contener y reducir el fenómeno de la violencia criminal y la delincuencia común, muchos de los problemas que enfrentamos se reducirían drásticamente”, consideró
* Aseguró que en el estado “hay rumbo y un plan para seguir avanzando”, y adelantó que “en el tramo que sigue de su gobierno se centrarán esfuerzos para el desarrollo económico y se impulsarán proyectos estratégicos”
Rosario García
Después de considerar que el principal problema del estado “no es político”, sino “la violencia criminal” que generan los grupos criminales que operan en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a los presidentes municipales y a los poderes Legislativo y Judicial a un nuevo Pacto por la Seguridad de Guerrero que permita replantear el modelo policiaco y realizar las reformas de fondo que se requieran para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
En mandatario guerrerense rindió este jueves ante el pleno del Congreso del Estado su segundo informe de labores, en un evento al que asistieron el secretario de Salud, José Narro Robles, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto; el subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros; el presidente del PRI nacional, Enrique Ochoa Reza; senadores y diputados federales, así como líderes de organizaciones sociales.
Después de escuchar los planteamientos que le hicieron diputados de todos los partidos que tienen representación en el Poder Legislativo, Astudillo Flores dijo estar convencido de “que si Guerrero lograra contener y reducir el fenómeno de la violencia criminal y la delincuencia común, muchos de los problemas que enfrentamos se reducirían drásticamente”, ya que “el potencial económico, turístico, minero y agrícola de Guerrero nos permitiría ofrecer una calidad de vida muy superior a nuestra gente”.
En ese sentido, convocó a los actores políticos a replantear si “el modelo policial que hoy tenemos es funcional, o si es necesario introducir reformas de fondo” en las que se analice la pertinencia de establecer el mando único policial.
Reconoció que este año “nos ha tocado enfrentar situaciones que nos hieren como sociedad, pero les digo que no me desaniman, ni tampoco me desconcentran de mi tareas”.
Aseguró que el gobierno que encabeza no está cruzado de brazos ante los actos criminales que han segado vidas inocentes y de dirigentes políticos. “Condenamos la violencia criminal y habremos de emplearnos a fondo para que en Guerrero haya justicia plena”, precisó.
El discurso del mandatario estatal, de una hora y cinco minutos, incluyó el reconocimiento “al tamaño del desafío y por ello es necesario que los tres órdenes de gobierno actuemos en el frente de la ley. Nadie puede apartarse de tan elevada responsabilidad”, dijo, pero también reconoció que Guerrero enfrenta “desafíos que amenazan la gobernabilidad. Sería irresponsable minimizarlos”.
Astudillo Flores señaló además que “en Guerrero hay rumbo y un plan para seguir avanzando”, y adelantó que “en el tramo que sigue de su gobierno se centrarán esfuerzos para el desarrollo económico y se impulsarán proyectos estratégicos”.
Reiteró que la suya, es una administración capaz de emprender planes y programas públicos, y para construir obras de infraestructura grandes y pequeñas en beneficio de la sociedad, además que maneja con responsabilidad el erario y genera las condiciones para que la inversión llegue al estado en turismo, minería, agricultura, ganadería, entre otros sectores.
Destacó que los desastres naturales “nuevamente nos pusieron a prueba, no sólo a los guerrerenses, sino también a los mexicanos”, y al respecto dijo que su gobierno priorizó la atención inmediata a quienes resultaron afectados por el huracán Max y los sismos del 7 y 19 de septiembre.
“Vamos a seguir avanzando en materia de desarrollo y bienestar social, seguiremos adelante con el plan de reconstrucción de viviendas y escuelas, seguiremos dialogando con los profesores y los padres de familia, para mejorar la calidad de la educación en el estado”, señaló.
Astudillo Flores convocó a todos los sectores de la sociedad y de los poderes públicos del Estado a no aflojar el paso, y a los servidores públicos los exhortó a redoblar esfuerzos y otorgar las respuestas que demanda la población. “Exijo convicción y compromiso en su desempeño”, puntualizó.
En la recta final de su discurso, Héctor Astudillo se comprometió a “mantener la cercanía con la gente, atender sus demandas, escuchar sus exigencias y esforzarme todos los días por cumplir con mis responsabilidades”.