CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo; la representante del CEN en Guerrero, Joyce Rosas Sánchez y representantes de las secretarías de Crédito, Vivienda y Jurídico, asistieron a la reunión entre integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y secretarios generales de estados dañados por fenómenos naturales y representantes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para agilizar la entrega de créditos de vivienda a trabajadores de la educación que resultaron afectados por huracanes y sismos del pasado mes de septiembre.
En este encuentro, realizado en la sede nacional del SNTE, encabezado por el coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales del SNTE, José Luis Pérez Márquez y el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, el representante de este organismo sindical mencionó que tras los fenómenos naturales, una gran cantidad de trabajadores de la educación de los estados de México, Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México, se vieron seriamente perjudicados en su patrimonio.
José Luis Pérez precisó que con base en el censo realizado por los Comités Ejecutivos Seccionales de cada estado, un total de 3 mil 339 trabajadores de la educación tuvieron afectaciones en su vivienda, de ellos, 631 enfrentan pérdida total; mil 10, daños severos y mil 698, daños menores.
Remarcó que el SNTE, a través de la dirigencia nacional, encabezada por Juan Díaz de la Torre, tiene como mandato no dejar solo a ninguno de sus agremiados y apoyarles en todo momento en la defensa de su derecho a una vivienda digna. Como parte de ello, acotó, está el acuerdo del Sindicato con el ISSSTE, a fin de que a través del FOVISSSTE se atienda y dé seguimiento a las demandas de los trabajadores. Reconoció también la pronta intervención de la dependencia federal para atender a los compañeros damnificados.
A su vez, el vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Luis Antonio Godina, mencionó que para atender de manera inmediata a los derechohabientes afectados por los desastres naturales, el FOVISSSTE lanzó el “Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda” con un monto de 15 mil millones de pesos.
Abundó que mediante 15 acciones, el Programa plantea soluciones en los siguientes casos: para quienes tienen un crédito activo, lo liquidaron y tienen derecho a un segundo crédito, nunca han ejercido uno y para quienes necesitan reconstruir su vivienda.
“Nosotros en el FOVISSSTE nos sentimos parte de ustedes, hemos dicho en diferentes ocasiones que atendemos a quienes nos educan, nos curan y cuidan; a los médicos, enfermeras, jueces, policías y a las maestras y maestros de México, estos últimos, siempre con un compromiso extraordinario y amor al país”, expresó.
Remarcó que con este plan, el magisterio puede tener toda la certeza de contar con el FOVISSSTE para solucionar su necesidad de vivienda. “Por instrucciones del Presidente de la República tienen las puertas abiertas, por convicción, nuestro compromiso es servirles”.
En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes la Vocal Representante del SNTE en la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, Enyd Sánchez Barraza; los secretarios generales, responsables de Crédito, Vivienda y Asuntos Jurídicos de los Comités Ejecutivos de las secciones 7, 10, 11, 14, 17, 23, 36, 59, 60 y 61; integrantes de la Comisión de Atención a la Contingencia, así como miembros del Comité Ejecutivo Nacional.
Por parte del FOVISSSTE estuvieron el subdirector de Crédito, Samuel Palma César y el subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales, Héctor Fernández Moreno.