* La primaria urbana federal “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la comunidad de Papanoa, fue afectada por un sismo en el 2014, desde entonces, ninguna autoridad ha atendido la demanda de padres y maestros
PEDRO ANTOLINO
TECPAN.— Alumnos de la primaria urbana federal “Sor Juana Inés de la Cruz”, de la comunidad de Papanoa, reciben clases en salones de madera y láminas de cartón hace más de tres años, ya que su centro escolar sufrió severos daños por los sismos que han pasado.
En entrevista la directora Lorena Bernal Pérez dijo que desde hace más de tres años que han estado solicitando al gobierno estatal y federal, la reconstrucción del plantel educativo, ya que con el sismo del 18 de abril del 2014 esta escuela fue afectada en su mayoría de los salones y desde entonces no hemos tenido una buena respuesta.
Ante la negativa de las autoridades educativas más de 100 alumnos, están siendo afectados ya que no pueden está dentro de sus salones de clases, por temor que en cualquier momento se vengan abajo y vaya a ver algunas lamentaciones con los pequeños indefensos niños.
Es por eso que los padres de familia de estos niños, se vieron obligados a hacer unas galeras a medias para que ahí se les den clases a sus hijos de manera provisionales, con la esperanza de que los gobiernos nos apoyaran en hacernos la escuela que se está cayendo a pedazos.
La mentora comento que la escuela desde hace un buen tiempo no cuenta con luz eléctrica, no cuenta con agua potable, no cuenta con un centro de cómputo, bueno no tenemos nada, ya que la escuela no está dentro de ningún programa, y no recibimos ningún apoyo de ninguna índole de ningún gobierno, llámese municipal, estatal y federal.
Los niños reciben también sus actividades física (deporte), en una cancha en mal estado, sin sombra para poderlas realizar bien para su salud sobre todo, o algunas actividades que realizamos por parte de la escuela, como son los festejos del día del niño y de las madres.
Bernal Pérez dijo que con el paso del tiempo ninguna autoridades de gobierno y de la SEG y SEP, nos hacen caso a nuestras justas peticiones, ya que señalo que los daños son mayores en esta institución educativa, y la educación para los niños en la forma en que se les da no es lo mismo.
Por ultimo dijo que los padres de familia ya cansados de que no han tenido ninguna respuesta, decidieron en una reunión que para el día viernes bloquearan la carretera federal, para exigir al gobierno municipal, estatal y federal ya que solo así los gobierno dan respuesta favorable, “porque por la buena no entiende, nosotros nos preguntamos cual es la reforma educativa que tanto nos decía el gobierno federal que con eso ya se acabarían los problemas de las escuelas y de la falta de maestro, fue pura mentira”, finalizó.