Como parte de las acciones que promueve el gobernador Héctor Astudillo Flores para disminuir los índices delictivos a través de la prevención social de la violencia y la delincuencia, la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Nybia Solís Peralta, junto con el coordinador de la Policía Federal en el estado, David Portillo Menchaca, inauguraron el “Curso de Capacitación en Materia de Proximidad Social” dirigido a policías municipales, a personal de áreas de prevención social, así como de derechos humanos.
Nybia Solís llamó a los servidores públicos a involucrarse en una campaña de proximidad social a fin de incrementar la confianza en las instituciones de seguridad pública, los cuales están participando activamente con capacitaciones y evaluaciones a fin de contar con el aval de los ciudadanos.
Al inaugurar el curso de capacitación en el Centro Estatal de Prevención Social de Violencia y la Delincuencia, la funcionaria expresó que la prevención social “es la llave que tiene que ver con la superación, además de que la capacitación es una prioridad en el Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Pidió a los funcionarios que en la medida de sus funciones ayuden para que los cuerpos policiacos estén más cerca de la ciudadanía, hablar que la policía se está capacitando y evaluando para que los ciudadanos conozcan la labor de los cuerpos policiacos.
Citó que según cifras del INEGI, en Guerrero se ha avanzado en la confianza de la ciudadanía hacia las corporaciones policiacas, “eso significa que estamos trabajando y haciendo las cosas por buen camino”.
La capacitación será impartida por la División de Gendarmería de la Policía Federal y tendrá una duración de 30 horas, en donde los elementos policiales reconocerán la importancia del acercamiento con la comunidad como analistas delictivos y mediadores de conflictos.
En esta primera capacitación participarán policías municipales y servidores públicos en el rubro de prevención social de Chilpancingo, Iguala, Tixtla, Eduardo Neri y Petatlán, así como integrantes de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.