Juan José Romero

 

“El Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), no cuenta con el personal suficiente para diagnosticar a todas las escuelas que reclaman un dictamen de su edificio, reconoció su titular”, Jorge Alcocer Navarrete.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que por esta razón no han podido llevar a cabo los dictámenes con la rapidez que los padres y maestros lo exigen, aunque reconoció que han tenido la solidaridad de los colegios de arquitectos e ingenieros, pero no han podido abatir el rezago que tienen en ese aspecto.

“No tenemos la suficiencia y capacidad humana para atender el número de escuelas que necesitan un dictamen, hemos encontrado una gran solidaridad en algunos municipios hemos encontrado una gran solidaridad en los colegios de arquitectos e ingenieros”, señaló.

Y es que el IGIFE cuenta apenas con 50 ingenieros y arquitectos de ahí la insuficiencia para atender el número de escuelas que reclaman un dictamen a la brevedad.

Tan sólo producto del sismo del 19 de septiembre, se tienen detectadas 254 escuelas con daños en 19 municipios y otras más en Chilpancingo y en Acapulco y otras más en otros municipios “que son las menos”.

Dijo que están trabajando a marchas forzadas en los municipios que resultaron más afectados por el sismo y esperan en esta semana comenzar con municipios como Tepecuacuilco, Taxco, entre otros.

“Son alrededor de 51 escuelas que tenemos con algún tipo de daño grave que necesitamos un apoyo parcial inmediato, para algunas de ellas convertirlas en hábiles, algunas de ellas más se tendrán que demoler completamente para poder hacer una reconstrucción total”, apuntó.

Adelantó que a partir del lunes próximo comenzarán los trabajados de demolición en algunas escuelas en donde prevén hacer una reconstrucción para comenzar después con los proyectos para iniciar la construcción de los planteles, con presupuesto, cronogramas y calendarios.

A pregunta expresa, negó que hayan recibido apoyos económicos para la reconstrucción de escuelas, aunque si han requerido del apoyo humano, sin embargo, “en su momento cuando empezamos la etapa de la reconstrucción yo espero que muchas asociaciones, muchos grupos organizados puedan acercarse para colaborar con nosotros en otro aspecto de la reconstrucción”, indicó. (Notymás)