Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— Alrededor de 300 trabajadores del Sindicato de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), realizaron una marcha y bloquearon la costera “Miguel Alemán” y la avenida Cuauhtémoc, para exigir al actual secretario general de esa organización sindical, Adolfo Calderón Nava, que deje de intervenir en el proceso de renovación de la dirigencia.

Los integrantes del SUSPEG se concentraron alrededor de las 9:00 horas en el Asta Bandera, donde bloquearon el carril que conduce de Caleta a La Base y de ahí marcharon con dirección al Ayuntamiento, donde también obstruyeron la vialidad.

Durante la protesta, el secretario general de la Sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio informó que el motivo de la protesta es para exigir que Calderón Nava deje de actuar como juez y parte, ya que está apoyando al representante de la planilla que encabeza David Martínez Mastache.

“Es el candidato que él tiene, él actúa como juez y parte, y eso no puede ser, queremos un proceso electoral transparente y ese es el motivo por el cual estamos marchando este día”, señaló.

Moreno Benicio reprochó que el actual secretario general del SUSPEG está al mismo tiempo encabezando el proceso electoral y dirigiendo la campaña del candidato que apoya, por lo que se está incurriendo en un proceso plagado de irregularidades.

Dijo que no permitirán que Calderón Nava meta las manos en la renovación del Comité e imponga a las personas que él quiere, además de que como dirigente no ha cumplido con los integrantes del sindicato para hacer gestiones ante el gobierno.

Al llegar al palacio municipal, bloquearon la avenida Cuauhtémoc y gritaron en contra de Calderón Nava, a quien exigieron que saque las manos del proceso electoral.

Otro de los reclamos que hicieron durante la movilización es que el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, no se atrase más con los pagos de los jubilados y llegue el recurso de manera puntual hacia los trabajadores, ya que en este año han muerto alrededor de seis personas en Acapulco sin obtener el recurso económico.

El dirigente recordó el adeudo histórico de más de  150 millones de pesos adeudados y solo está pagando hasta el momento intereses de 30 millones de pesos cada mes.