* Eso representaría la pérdida de 36 mil fuentes de empleo, dijo Alejandro Martínez, quien ejemplificó que ni los negocios del secretario de Turismo tienen clientes

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— Dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) advirtieron que están en riesgo de perderse 36 mil fuentes de empleo por el cierre de más de 18 mil negocios en Acapulco, que están al borde de la quiebra a causa de la crisis económica generada por la falta de turismo después de los terremotos de septiembre pasado, y como ejemplo dijeron que ni los negocios del secretario de Turismo tienen clientes.

Solicitaron que por lo menos estos meses previos a diciembre el gobierno federal exente el pago de casetas de la Autopista del Sol para incentivar la llegada de turistas por vía terrestre.

En conferencia de prensa, solicitaron al gobierno federal y estatal que les otorgue incentivos económicos a los empresarios y busque atraer eventos de talla internacional para hacer frente a esta etapa, y puedan tener recursos para el pago de aguinaldo a los trabajadores.

Javier Saldívar Rodríguez, Alejandro Martínez Sidney, Javier Reinada Carbajal y Roberto Jacinto de la Cruz, integrantes del comité directivo de la Canaco, señalaron que está viviendo el sector productivo la peor crisis económica de su historia, ya que los terremotos del 7 y 19 de septiembre ocasionaron severos daños en estados emisores de turismo para Acapulco, como Morelos, Puebla y la Ciudad de México.

Martínez Sidney, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), señaló que hay una gran preocupación en el sector empresarial porque no hay turismo, están al borde de la quiebra más de mil negocios y no hay ingresos para mantener la planta laboral.

“Hoy está en riesgo la economía y la estabilidad de muchos comercios que pudieran cerrar y no llegar a diciembre”, advirtió.

Además, dijo que sigue latente el problema de violencia y concretamente las extorsiones, que han provocado el cierre de 2 mil 800 negocios en este año y “hay compañeros que han sido ejecutados en sus negocios, lo cual no se vale”, expresó.

Cuestionado sobre la declaración que hizo el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, de que se recupera el turismo y la economía, Martínez Sidney dijo que “con todo respeto para el secretario pero ni sus negocios de él se están reactivando”.

“Pasa a ver sus negocios y la verdad ahí están los negocios del secretario, sus negocios están igual que nosotros. Están vacíos el ‘Barba Roja’, sé que él está trabajando pero es la realidad”, señaló.

Por la situación crítica que enfrenta la industria turística en octubre y noviembre, los dirigentes de la Canaco dijeron que sería de gran ayuda por parte del gobierno federal exentar el pago de la Autopista del Sol para recuperar flujo turístico.

A su vez, Saldívar Rodríguez mencionó que los eventos que anuncia la Secretaría de Turismo atraen visitantes para un solo sector que es la zona Diamante y es un turismo que no sale del hotel a hacer consumos a los negocios.

Pidió que se busque una estrategia efectiva y realicen un Festival Internacional del Ceviche y el Pescado a la Talla, que genere la llegada de paseantes y traiga beneficios para todos los prestadores de servicios turísticos.