* El alcalde advirtió que denunciará a Javier Bello porque tiene evidencias de que ha hecho lo necesario para “ocasionar un mayor problema”
* Dijo que hablará con Pablo Higuera, alcalde de Eduardo Neri, porque con “un acomodo regular” de la basura, “podemos alcanzar un tiempo más prolongado” para depositar los desechos de Chilpancingo en El Platanal
Fernando Hernández
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena denunció ayer que un líder de las camionetas recolectoras conocidas como ‘la basura jefa’, al que identificó como Javier Bello Torres, es quien está complicando la solución a la proliferación de basura en la ciudad.
En declaraciones que hizo en una entrevista de radio, el primer edil capitalino comentó que “el día de ayer (martes) le he estado informando de manera directa al gobernador –Héctor Astudillo Flores— qué es lo que sucede, se está levantando la basura” que está en las calles.
Además, dijo que “es lamentable que el día de ayer, a las 3 de la mañana que terminamos el trabajo de la recolección de basura, pues amaneció otra vez la ciudad en condiciones no aptas, y estamos solicitando los videos del C4 para saber quiénes son las personas que están tirando basura”.
Enseguida denunció que “hemos detectado que son camionetas muy identificadas y personajes relacionados ‘la basura jefa’, (pero) no todos”, repuso.
Añadió que “hay cerca de 52 camionetas de ‘la basura jefa’ que nos están apoyando con la recolección, pero hay un líder y voy a poner la denuncia directamente contra él, porque está detectado que está utilizando las camionetas recolectoras para ocasionar un mayor problema, y que la autoridad lo resuelva. El señor se llama Javier Bello Torres, con el cual hemos tenido complicaciones y presiones de su parte, y la verdad de las cosas esto lo tendrá que demostrar ante la autoridad”, precisó.
Dijo que “no puedo permitir que ese tipo de líderes, en ocasiones utilizando a niños –se me hace deleznable—, andan incitando a que las bolsas de basura se bajen de manera directa a las calles del centro”, acusó.
Reconoció que la basura de Chilpancingo está llegando a cuenta gotas al tiradero de El Platanal, pero se están contratando más camiones de volteo, “para que de alguna manera recojan, ahorita se están quitando los desechos de Heroínas y del Teatro María Luisa Vargas (sic) y vamos a continuar con las denuncias” contra quienes tiran la basura en las calles.
Leyva Mena aseguró –a pesar de que el alcalde Pablo Higuera Fuentes dijo el martes que ya no se recibiría la basura de Chilpancingo en El Platanal— que “se está continuando con los preparativos del tema del basurero de Eduardo Neri, tenemos a una empresa contratada, sin embargo se cerró el día de ayer (martes) porque se tiene que dar un espacio de tiempo para poder organizar la basura”, detalló.
El alcalde explicó que “en eso estamos y están entrado los camiones lentamente, pero está tendido el diálogo con el presidente municipal de Zumpango (Pablo Higuera) para poder continuar en las pláticas, en un tema que no es fácil, es un tema que tiene muchas aristas y que de alguna manera tenemos que ir resolviendo poco a poco”.
Cuando se le recordó que su homólogo de Zumpango había señalado que Chilpancingo podría tirar su basura en su territorio como máximo, unos 15 días más, el primer edil capitalino señaló: “yo vuelvo a insistir, y se lo he comentado directamente al presidente municipal, creo que podemos platicar con la empresa y mediante un acomodo regular podemos alcanzar un tiempo más prolongado”.
Recordó que “un ejemplo de ello fue el basurero de La Cinca, en donde se acomodó la basura y duró años, quizá no sea el tema en esta ocasión, pero algún tiempo más que se pueda prolongar en El Platanal, por su puesto” que puede ocurrir, acotó.
Pidió a la población de Chilpancingo que “aguantemos un día a que nosotros podamos hacer frente al problema de la recolección y el día de hoy tengo, se buscará una reunión con Pablo Higuera y la empresa, (porque) el asunto compete a la mayoría de los municipios”.
A pregunta expresa aseguró que el predio que el ayuntamiento comprará para depositar la basura “va a tener un costo de 3.5 millones de pesos, y el gobernador ha dado 1.5 y nosotros el resto lo vamos a poner, pero no sólo es tener el destino final sino los permisos de los lugares que correspondan, y el lugar estoy seguro tiene todos los permisos, pero vamos a hablar con la comunidad” que está cercana a ese predio, aunque no precisó su ubicación.