* Padres de familia, alumnos y docentes cerraron el paso total en esa carretera, pues desde hace meses sólo cuentan con un profesor para el plantel ubicado en El Rincón de la Vía, señalaron
Bernardo Torres
Padres de familia, alumnos y docentes, bloquearon por más de once horas la carretera federal México-Acapulco, para exigir la reposición de dos maestros que les fueron retirados en el mes de abril de la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” del poblado El Rincón de la Vía.
Desde las 07:00, hasta alrededor de las 18:30 horas, unas 100 personas entre estudiantes, padres de familia y autoridades de la localidad, iniciaron el bloqueo total a esta carretera para exigir a las autoridades la reposición inmediata de los dos docentes.
Araceli de Dios Sánchez, madre de familia, expuso que desde abril se llevaron a dos de tres maestros con los que contaba la escuela, dejando sólo uno y a la directora, lo que resulta insuficiente para desarrollar las actividades académicas.
Esta situación se ha presentado desde 2015 en esta institución con cerca de 50 alumnos, y a pesar de varios escritos que han hecho llegar al gobierno del estado, de donde dependen las telesecundarias, han hecho caso omiso.
Actualmente es un sólo maestro quien atiende los tres grados, toda vez que la directora debe realizar trámites y tareas administrativas, lo que se ve reflejado en el rendimiento académico de los alumnos.
“Necesitamos tres maestros, no es justo que les estén quitando a nuestros hijos el derecho de estudiar, ya hemos entregado oficios, pero no nos hacen caso y por eso bloqueamos la carretera”, dijo la presidenta del Comité de Padres de Familia.
Jesús Barrera Cruz, supervisor de la Zona 07 de Telesecundarias, expuso que el funcionamiento óptimo de la escuela sería con cuatro docentes y la directora, situación que ya conoce el jefe Regional de Telesecundarias, Saúl Vázquez Cabañas, pero sólo se ha comprometido a gestionar, sin dar resultados.
“La comunidad tiene toda la razón de estar molesta, de estar indignados, nuestra solicitud respetuosa es que manden a los maestros que se necesitan, no hay más y así se resuelve “, expuso.
Al punto del bloqueo acudieron para dialogar el director de Secundarias, Alberto Rodríguez y el coordinador de los Servicios Educativos Regionales, quienes ofrecieron que ayer mismo entregarían los nombramientos a dos docentes y este martes se estarían integrando a dar clases.
Superado este problema, aprovecharon para pedir la intervención de las autoridades respecto al problema de inundación que sufre la escuela frecuentemente.
La Telesecundaria está ubicada a lado de un arroyo que cada vez que crece inunda toda la escuela, salones, laboratorio y comedor, que los obliga a suspender clases por lo menos dos días, hasta que terminan las labores de limpieza.
“Desde hace varios años hemos solicitado a las autoridades municipales y estatales la construcción de un muro, pero pasan administraciones, campañas electorales y siempre queda en una simple promesa, mientras la escuela y los alumnos siguen en riesgo”, agregaron. (API)