* En Guerrero hay 70 mil personas que habrían trabajado en Estados Unidos entre 1942 y 1964 que podría reclamar el Fondo de Ahorro Campesino, afirma el líder de esa organización Carmelo Loeza
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Dirigentes de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM) informaron que con fecha 18 de septiembre de este año, el juez octavo de Distrito Adrián Artega Navarro emitió una sentencia favorable a esta organización, misma que ordena al gobierno federal devolver a exbraceros el Fondo de Ahorro Campesino.
Carmelo Loeza Hernández, dirigente estatal de UCEM y Aarón Cabañas, presidente nacional, informaron que como parte de un convenio binacional suscrito por los gobiernos de México y Estados Unidos, miles de campesinos trabajaron como jornaleros agrícolas en el vecino país de 1942 a 1964.
Durante ese tiempo, se les descontó el 10 por ciento de su salario, para integrarlo en un Fondo de Ahorro Campesino, que les sería devuelto al regresar al país, pero hasta la fecha no lo han recibido y esto derivó en demandas por parte de la UCEM en varios estados para reclamarlo legalmente.
Loeza Hernández señaló durante una reunión con exbraceros de Guerrero en el zócalo de Acapulco, les informó que el juez octavo de Distrito, Adrián Artega Navarro, con fecha 18 de septiembre dictó una sentencia favorable a los campesinos.
A través de esta resolución, el juez “le ordena al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que les devuelva a los exbraceros” el Fondo de Ahorro Campesino.
El gobierno federal debe regresarles el 10 por ciento de sus salarios que les descontaban cada semana cuando estuvieron trabajando en Estados Unidos durante el periodo de 1942 a 1964.
Loeza Hernández señaló que esta sentencia es histórica al darle la razón a los exbraceros y el derecho de que les devuelvan el dinero que les fue descontado como parte de un acuerdo binacional México-Estados Unidos durante ese periodo.
“Hoy el juez de distrito ordena se haga una investigación entre México y Estados Unidos para conocer los montos, nombres y las cantidades que les corresponden a cada uno, además el juez en su sentencia dijo que la acción de los ex braceros no prescribe y que están vigentes sus derechos para reclamar esa indemnización correspondiente al Fondo de Ahorro Campesino”, destacó.
Mencionó que en el estado de Guerrero hay aproximadamente 70 mil exbraceros, aunque no todos han interpuesto recursos legales para reclamar este derecho. La sentencia emitida favorece a 39 exbraceros y hay otras demandas pendientes de resolverse en otros estados.
Por su parte, el presidente nacional de UCEM y a nivel estatal en Irapuato, Guanajuato, Aarón Cabañas informó que no hay fecha para el pago del Fondo de Ahorro Campesino, porque el gobierno federal puede apelar la sentencia recién emitida a favor de los ex braceros y pedir su revisión.
“Un recurso de revisión de la sentencia tarda en resolverse entre 6 y 7 meses; se va a un tribunal colegiado y si eso pasa, que nos parecería muy deshonesto de parte del gobierno federal, no terminaría ahí, porque recurriríamos en ese caso a otras instancias, incluso internacionales para hacer que les paguen a los campesinos”, dijo.
El presidente nacional de la UCEM indicó que como resultado de la lucha legal emprendida en varios estados, han recibido sentencias a favor de 7 mil campesinos en la Ciudad de México y están en proceso de revisión y a punto de salir sentencias en procesos de entidades como Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.