Acuden Peña Nieto y Astudillo a Taxco y plantean ayuda y reconstrucción.— Este domingo el gobernador entregó materiales en Atenango y Huitzuco

 

Enrique Vargas

 

Antes de lo que se esperaba, el presidente Enrique Peña Nieto acudió a Taxco para conocer los daños sufridos en esa población, como los ocurridos en la unidad habitacional del Infonavit, cuyos edificios son revisados para determinar si pueden ser ocupados nuevamente o sus ocupantes tendrán que esperar los dictámenes finales, ante la posible necesidad de reforzar esos inmuebles y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Claro, el mandatario federal estuvo acompañado por el gobernador Héctor Astudillo, con quien visitó la iglesia de Santa Prisca, considerada un importante patrimonio cultural del estado, ya que su estructura resintió daños, por lo que permanecerá cerrada durante un mes, mientras se hacen las reparaciones necesarias que llevarán a cabo expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para cuidar que los trabajos respeten las características fundamentales de ese templo, que es una de las atracciones importantes de la ciudad de Taxco, que forma parte del llamado Triángulo del Sol, base de la estructura turística de Guerrero.

Se advierte en esta ocasión que dados los problemas que dejaron los sismos, especialmente, los gobiernos federal y el estatal han desarrollado una actividad que no era muy frecuente en esos niveles, ya que generalmente quienes acudían a ver los problemas eran los secretarios del gabinete, quienes atendían instrucciones del Ejecutivo federal para hacer y llevar los trabajos y las ayudas necesarias a los estados donde se presentaban daños causados por los fenómenos naturales.

Ahora se ha desarrollado una nueva cultura política, que acerca a los gobiernos y autoridades con la población, que reclama atención directa a sus problemas y necesidades, y la ha obtenido, porque esa relación se ha fortalecido con la cercanía entre las partes, que fomentan los nuevos medios de comunicación que permiten el contacto directo entre gobernantes y gobernados.

El presidente EPN ya conocía la situación de los daños en el estado derivados de los sismos y el huracán que afectó la Costa Chica, principalmente, pero quiso estar directamente en una población tan emblemática como Taxco, donde dialogó con la gente, entre nativos y turistas, a quienes les comunicó que las reparaciones básicas en el templo estarán listos en un mes, o que en ese tiempo se podrá reabrir para que sea visitado por propios y extraños, aunque las reparaciones totales llevarán más tiempo, pero se pueden hacer sin tener que mantenerlo cerrado.

Es importante que esos trabajos se hagan con la celeridad suficiente, porque el flujo turístico es muy importante para que la economía de los taxqueños en sus diferentes niveles se mantenga activa y lleguen los recursos que les permitan seguir trabajando, y para ayudarse en sus necesidades y que regresen a la normalidad productiva.

Siempre la presencia de los sismos y las tormentas y huracanes que se presentan en forma constante en el estado, dejan más o menores daños, que en esta ocasión puede decirse que se ubicaron en el nivel intermedio de gravedad, porque se han dado otros casos del mismo tipo que causaron destrozos mucho mayores y sobre todo, una mayor pérdida de vidas humanas.

El hecho que esos eventos natutrales no hayan dejado efectos catastróficos en el estado, ayudará a que puedan superarse en menos tiempo y con inversiones que están dentro del rango de lo posible, a fin de que se recupere en un tiempo breve la tranquilidad y las labores en las oficinas de gobierno y las empresas particulares, que ayuden a retornar al ambiente cotidiano que alteraron los problemas.

ESTE DOMINGO EL GOBERNADOR ENTREGÓ MATERIALES EN ATENANGO Y HUITZUCO.— Después de la visita sabatina a Taxco, el gobernador Héctor Astudillo regresó a dos de los municipios más afectados por el sismo del 19 de septiembre, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, a donde llevó despensas y equipo que facilite a los damnificados su vida fuera de sus casas, mientras se desarrollan trabajos conjuntos, entre gobierno y habitantes, para avanzar en la reconstrucción y la superación de los problemas y las carencias.

Esta es la cuarta visita que realiza en mandatario estatal a Atenango, considerado el sitio donde más se ensañó la fuerza del terremoto de hace 12 días, pues causó graves daños y destrucción en una parte importante de las construcciones de la cabecera municipal.

Una buena noticia les dejó el gobernador a los afectados, pues les hizo saber que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió en su visita a Taxco a que en cuatro meses de trabajo conjunto las viviendas dañadas serán reconstruidas, por lo que en la actualidad se hace el censo correspondiente.

También estuvo en Huitzuco de los Figueroa, para llevar ayuda a la gente que sufrió daños de consideración en sus casas y les reiteró que las escuelas que no estén totalmente certificadas en cuanto a su seguridad no se van a utilizar hasta que se hagan las reparaciones o se proceda a la reconstrucción, cuando sea necesaria.

Como es su costumbre, el gobernador Astudillo estuvo acompañado en estas actividades por su esposa, Mercedes Calvo, presidenta del DIF, porque ella lleva mucha de la ayuda directa a las familias necesitadas, lo mismo que algunos de sus secretarios, los que tienen que ver con los asuntos que se atienden, además de la incansable directora de Comunicación Social, ya que su labor es fundamental para darle a conocer a la gente del estado y de fuera del mismo, la intensa labor que se desarrolla para atender y resolver los problemas y necesidades de la población afectada por causas naturales.

Huitzuco es conocida también porque es lugar de origen y residencia de los exgobernadores Rubén Figueroa, uno Figueroa y el otro Alcocer, aunque sólo sobrevive el segundo, que al parecer será quien cierre la etapa histórica de gobernantes de ese apellido, porque hasta ahora no parece que haya condiciones para que surja algún otro personaje destacado de ese linaje.

Sólo por curiosidad habría que ver cuál es la ayuda que esa familia, de consolidada situación financiera, ha llevado a los damnificados del municipio, porque no sería creíble que también ellos reciban alguna ayuda de los gobiernos federales, estatal y municipal, aunque todo es posible.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx