* El gobernador reiteró que “las escuelas que no estén en condiciones de ser utilizadas, sencillamente no se van a utilizar”, y puso énfasis en que habrá apoyos para la auto reconstrucción de viviendas

 

* Además dijo que la violencia ni es un problema exclusivo de Guerrero y señaló que le pidió al alcalde Marco Leyva que resuelva el problema de la basura en Chilpancingo

 

ALONDRA GARCÍA / REDACCIÓN

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores visitó de nueva cuenta los municipios de Huitzuco y Atenango del Río, donde anunció la reconstrucción de las viviendas e iglesias dañadas por el sismo, la entrega de apoyos de lámina y empleo temporal para los damnificados, la construcción de diversa infraestructura en beneficio de las comunidades y reiteró que “las escuelas que no estén en condiciones de ser utilizadas, sencillamente no se van a utilizar”.

El mandatario estatal destacó la visita que el presidente Enrique Peña Nieto realizó el sábado al municipio de Taxco, para dar seguimiento a las afectaciones que sufrieron las viviendas, iglesias y escuelas a causa del sismo de 7.1 grados ocurrido el pasado 19 de septiembre.

Astudillo Flores convocó a todas las personas cuyas viviendas resultaron afectadas a incorporarse al censo que se realizará, para que se les otorgue un apoyo destinado a la auto reconstrucción de sus hogares.

“Quiero que sepan que hay la disposición y la determinación del gobierno federal para ayudarnos en la auto reconstrucción (…). El presidente de la República me pidió hacerles llegar su compromiso de que a todos y a todas les vamos a ayudar, que no habrá una familia que haya tenido daños en su casa a la que no se le apoye”, expresó.

El gobernador explicó que las familias cuyas viviendas presenten daños muy graves recibirán “el máximo apoyo económico para que vuelvan a construir sus casas”.

Destacó que también las viviendas que tuvieron afectaciones medianas a leves también recibirán el apoyo del Estado.

Señaló que la promesa del presidente Enrique Peña Nieto es que en cuatro meses haya “fuertes avances en la auto reconstrucción” de las casas.

Asimismo, informó que mañana martes las familias que tuvieron daños en sus casas recibirán un apoyo del programa Empleo Temporal y próximamente se beneficiarán por el Fonden.

También afirmó que “el presidente de la República está pendiente del patrimonio histórico”, por lo que las casas e iglesias de valor histórico van a ser reparadas en su totalidad.

De acuerdo con el secretario de Cultura del gobierno estatal, Mauricio Leyva Castrejón, en la región Norte hay 85 iglesias dañadas, según el último reporte. Sin embargo, el funcionario aclaró que según avancen los dictámenes el número podría subir hasta 120.

Astudillo Flores también anunció la sustitución del tubo de agua que pasa a un costado del río de Huitzuco, ya que éste fue arrastrado por las lluvias que se registraron la noche del sábado.

El mandatario ordenó la implementación de un proyecto que contemple una nueva ruta para la instalación de la tubería, con el objetivo de que no sea arrastrada por el río cada que crece su caudal.

Además, anunció que este lunes comenzaría la reparación de la carretera que lleva a la comunidad de Tecolotla, que también resultó afectada por las lluvias del fin de semana.

Asimismo, se comprometió a construir un puente en la comunidad de Atetetla, a solicitud de los ciudadanos.

Durante su visita en Atenango del Río, el gobernador reiteró que tanto su gobierno como la Federación apoyarán en la auto reconstrucción de viviendas.

El titular de la Secretaría de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, detalló que hay un total de 345 viviendas afectadas con daño alto, medio y bajo.

Puntualizó que hay 243 con daños severos y colapsadas, así como 147 con afectaciones leves.

El gobernador reiteró que a todos los afectados se les va a ayudar, únicamente les pidió “paciencia”.

Respecto a los centros educativos que resultaron afectados por el sismo, indicó que “las escuelas que no estén en condiciones de ser utilizadas, sencillamente no se van a utilizar”.

Indicó que de las 45 escuelas que se han visitado en Atenango del Río, 25 presentaron algún tipo de daños, de las cuales nueve tuvieron afectaciones menores.

Por ello, indicó que se implementarán entre 32 y 40 aulas provisionales con el apoyo del gobierno federal, para que los estudiantes regresen a clases.

Asimismo, anunció la entrega de paquetes de 10 láminas a las familias cuyas viviendas tuvieron daños severos o colapsaron y de ocho láminas a los que recibieron daño medio. Además de que todos recibirán dos colchonetas, dos despensas y un paquete de agua purificada por parte del Fonden, del DIF y la Segob.

También anunció el reforzamiento de los comedores comunitarios, en beneficio de la población que más lo necesita.

 

La violencia no es un problema exclusivo de Guerrero: HAF

 

Durante su gira, al ser entrevistado por reporteros, Astudillo Flores reconoció el problema de inseguridad en Guerrero, aunque reiteró que no se trata de un asunto exclusivo en la entidad.

El mandatario se refirió al caso del director de la Prepa 2 de la UAGro, José Villanueva, quien fue asesinado durante un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado. “Es lamentable, la información que tenemos es que iban saliendo de una refriega dos grupos y él iba en un vehículo. Sin duda (la violencia) es algo que afecta a todo el país”, dijo.

Además, sobre el problema de la basura en Chilpancingo, Astudillo Flores dijo que conversó con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena y le pidió que “haga lo posible” para resolverlo, además que “en la medida de mis posibilidades lo vamos ayudar”, dijo.

Consultado sobre el gran acumulamiento de basura en las calles de Chilpancingo y la falta de un relleno sanitario para depositarla, sostuvo que espera que el alcalde haga lo que le corresponde para resolverlo.

“Yo hablé con él, y en la medida de mis posibilidades lo vamos ayudar”, prometió también el mandatario estatal al abordar brevemente este tema.