* Sobre esta determinarán si fincan o no responsabilidades a la alcaldesa Felicitas Muñiz, en juicio de revocación de mandato
Carlos Navarrete
La Comisión Instructora del Congreso de Guerrero solicitó a la Auditoría General del Estado (AGE) un informe de la fiscalización que se hizo a las arcas del gobierno municipal de Mártir de Cuilapan, correspondiente al ejercicio fiscal de 2015, como parte del desahogo del juicio de revocación de mandato que existe en contra de la alcaldesa, Felícitas Muñiz Gómez.
Ayer por la tarde, la Comisión Instructora, presidida por el panista Iván Pachuca Domínguez, sesionó a puerta cerrada para continuar el proceso legislativo que se inició a la alcaldesa, acusada de actos de corrupción, nepotismo y desvío de recursos públicos.
A través de un comunicado, Pachuca dio a conocer que analizaron las pruebas que presentó la parte denunciante y la denunciada, a fin de que la Comisión tenga los elementos necesarios para determinar “con objetividad y apegado a la legalidad” si los señalamientos que existen en contra de la alcaldesa son fundados.
Para hacerse de más pruebas, la Comisión Instructora solicitó a la AGE la cuenta pública del gobierno de Mártir de Cuilapan, del ejercicio 2015, que es el periodo en el que la parte acusadora afirma que se cometieron irregularidades, entre éstas “obras fantasma”.
En el informe, la AGE tendrá que notificar el estado que guarda el proceso de fiscalización y solventación del pliego de observaciones número PO-51/AESA/45/2015, sobre la auditoría practicada a la cuenta pública correspondiente al periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2015.
Una vez analizada la información que otorgue el órgano fiscalizador, la Comisión Instructora se pronunciará al respecto.
En la reunión estuvieron presentes; Iván Pachuca, Silvia Romero Suarez, Cuauhtémoc Salgado Romero e Ignacio Basilio García. (ANG)