* La diputada Carmen Castillo hizo un llamado al Fiscal Javier Olea, a investigar y esclarecer los hechos
* “No han servido los tiroteos para que la Fiscalía General pudiera tomar cartas en el asunto”, reclamó el perredista Ociel García
Gilberto Guzmán
Los constantes enfrentamientos entre elementos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), autodenominados policías comunitarios, obligan al Congreso a aprobar la legislación que regule a las policías comunitarias y frenar el derramamiento de sangre en Guerrero, coincidieron diputados del Congreso del Estado.
En el punto correspondiente a las intervenciones, la primera en subir a la tribuna fue la diputada del Partido Verde, Carmen Iliana Castillo Ávila, quien relató que, según la información que se le hizo llegar, “entre las 3 y 3 y media de la mañana se registró un fuerte enfrentamiento entre grupos armados de comunitarios de la UPOEG y el FUSDEG”.
Mencionó que este enfrentamiento se registró en tres puntos distintos de la cabecera municipal de Juan R. Escudero: la base comunitaria del FUSDEG, la casa del señor Pedro Vázquez y la casa del señor Romualdo Santiago, “estos dos últimos, consejeros del FUSDEG”, agregó.
La diputada mencionó que hasta la mañana de este jueves sólo conocía del saldo preliminar de una persona muerta, de nombre Juan Ponce Nava, y se rumoraba sobre cuatro personas heridas.
Señaló que como respuesta a estos hechos, elementos del FUSDEG y vecinos de Tierra Colorada instalaron un bloqueo en la carretera libre México-Acapulco, para exigir la intervención del Gobierno estatal.
La representante del distrito 13, al que pertenece Juan R. Escudero, dijo que lamenta que se registren estos hechos de violencia con pérdidas de vidas humanas, que además ponen en riesgo la integridad física de los habitantes de la zona, que tienen que encerrarse en sus casas ante el temor y la zozobra.
Subrayó que el Congreso de Guerrero siempre ha condenado la violencia, por lo cual hizo un llamado al Fiscal General del Estado Javier Olea Peláez, a realizar las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos, y que se castigue a los responsables.
“Guerrero no puede seguir en un derramamiento de sangre, es necesario que todos los actores políticos, gobierno y ciudadanía, coadyuvemos a través del diálogo para que impere en Guerrero lo que tanto anhelamos: orden y paz”, cerró su intervención.
Posteriormente, el coordinador de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja en tribuna dijo que ante los hechos violentos que involucran al FUSDEG y a la UPOEG en Tierra Colorada “urge acelerar el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales relativo a las diversas iniciativas que están en la comisión, que tienen que ver con la reforma constitucional en materia indígena y que abarca el tema de las policías comunitarias”.
Recordó que la regulación de las policías comunitarias fue una propuesta que por separado han presentado los diferentes grupos parlamentarios, y de manera unitaria la izquierda respaldó una propuesta de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y diferentes organizaciones de la Montaña e indígenas.
“Me parece que ya no hay tiempo que perder, hacemos una respetuosa excitativa a la comisión de asuntos constitucionales, a su presidente, para que podamos desahogar de inmediato este tema”, indicó Ricardo Mejía.
Aprovechó para pedir que se destrabe, dentro de la misma comisión que preside el priísta Cuauhtémoc Salgado Romero, la iniciativa sobre eliminación del fuero constitucional para representantes populares, que lleva más de un año en la congeladora.
El perredista Ociel Hugar García Trujillo recriminó que a pesar de los constantes enfrentamientos entre la UPOEG y el FUSDEG, “no han servido los tiroteos que ha habido para que de manera directa la Fiscalía General pudiera tomar cartas en el asunto y resolver una problemática que si no se resuelve de manera inmediata, se va a extender por otros municipios”.
“Hay que poner más atención, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, para que de una vez por todas se puedan conciliar las partes, se llegue a un buen acuerdo, o en su defecto actuar dentro del marco legal para estas situaciones”, concluyó.