* La secretaria general del PRI Nacional aseguró que su padre fue un “funcionario y académico, dirigente que aprendió a mandar sirviendo”, y que creía en hacer buena política

 

* Fue un político “con un carácter muy firme”, pero que sabía escuchar, “fundamentalmente a los jóvenes”, dijo el gobernador Héctor Astudillo

 

Jesús Saavedra

 

José Francisco Ruiz Massieu, quien fuera gobernador de Guerrero entre 1987 y 1993, creía en la política “como un ejercicio de moral pública y no como juego de cuotas de poder”, aseguró ayer su hija y actual secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, quien llamó a sus compañeros de partido a hacer buena política.

Este jueves se conmemoraron 23 años del asesinato del exmandatario guerrerense, en ese entonces diputado federal electo y nombrado coordinador de los legisladores priistas, cuando fue asesinado al salir de un restaurante en la calle Lafragua, en la capital del país.

Por eso motivo se realizó un acto al pie del obelisco que se edificó en su memoria al sur de esta capital, casi frente a la sede del Congreso del Estado, en el que Claudia Ruiz estuvo acompañada del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Antes de referirse a la memoria de su padre, la exsecretaria de Relaciones Exteriores de nuestro país recordó que “hoy buena parte de nuestro querido México se encuentra en estado de emergencia a consecuencia de las fuertes lluvias y particularmente por los sismos del 7 y 19 de septiembre”.

Dijo que en Guerrero hay daños por esos fenómenos en la Montaña, Costa Chica y zona Norte, donde “las familias padecen los estragos de estos acontecimientos”, pero destacó que “ante la emergencia y el dolor los mexicanos hemos respondido con solidaridad y entrega, todos como uno, sumando esfuerzos para ayudar a quienes más nos necesitan y para iniciar la reconstrucción y seguir labrando el futuro. A las víctimas desde aquí un abrazo solidario”, precisó.

Claudia Ruiz señaló que los mexicanos “no solo hemos sacado fuerza del amor a la patria y el sentido de fraternidad, hemos levantado voz para demandar colectivamente nuevos ajustes al pacto social, porque así como el sismo ha dejado al descubierto la fragilidad de nuestro suelo, hoy está al desnudo con renovado sentido de urgencia la necesidad de replantear los presupuestos de nuestra vida democrática, para ponerla al día y responder mejor y más rápido a la emergencia sí, pero también a la exigencia de hacer realidad la democracia integral”.

La dirigente priísta puntualizo que el pensamiento de su padre “está cargado de vigencia y de futuro, si alguien preguntara qué es y para qué sirve la política; si un joven preguntara por qué valen la pena los sacrificios que impone una vida de servicio; si un militante quisiera saber qué se necesita para hacer política, podríamos encontrar algunas luces en el pensamiento de José Francisco Ruiz Massieu, funcionario y académico, dirigente que aprendió a mandar sirviendo”.

Resaltó que su padre “se empeñó a la largo de su trayectoria en hacer una política informada, ética y con rumbo; para él esa buena política era una convicción íntima, un optimismo idealista de creer que la realidad puede mejorar, unida a una voluntad entrenada, una audacia pragmática y una línea inquebrantable para trabajar y hacer que las cosas en verdad mejoren”.

Claudia Ruiz destacó que su padre consideraba que la política debe ser “un ejercicio de moral pública y no como juego de cuotas de poder; el político debe ser una persona modesta que reconozca que los otros pueden tener la razón; por supuesto creía que la unidad era importante, pero rechazaba la falsa unidad de fotografía, de ceremonia; en cambio hablo de la unidad entendida como solidaridad y no como consigna, la unidad cuya base es el debate y cuyo objetivo es la acción transformadora”.

La dirigente priista indicó que José Francisco Ruiz Massieu perteneció a una generación de servidores públicos “a quienes les tocó vivir, protagonizar y encauzar uno de los puntos de inflexión más trascedente de la historia: el fin de los mundos de dos polos y la irrupción definitiva de la pluralidad política de nuestro sistema político, que ya se tornaba en incipiente democracia”.

Puntualizó que su padre “rechazó la política del populismo y la condescendencia que propone soluciones únicas y definitivas a problemas complejos y demandas cambiantes de una sociedad crecientemente plural; por el contrario, insistió que la política es un proceso siempre inacabado, cuyos fines desde la democratización hasta el modelo de desarrollo nacional, requieren ser constantemente replanteados porque todo lo político es social, y como liberal sabía que todo lo social es debatible y perfectible”.

Y dijo que “por eso se rodeaba de quienes pensaban diferente, la polémica ilumina y la democracia es controversia, sostenía; desde hace 23 años no ha pasado un solo día en que no haya recordado y traído de vuelta a mi corazón a José Francisco Ruiz Massieu”, afirmó.

 

Ruiz Massieu era una enseñanza permanente: Astudillo

 

Sobre el exmandatario, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que “siempre era una gran experiencia escucharlo, observarlo, era un hombre con una gran preparación, era un académico, un político, siempre escucharlo disertar, dialogar fundamentalmente con gentes que no pensaban como él”.

Recordó que cuando fungió como su secretario particular, le llamaba la atención cuando no hacían las cosas como deberían ser; “le decía a él que era muy importante que nos orientara siempre, me decía que él siempre invertía siempre en los jóvenes, que lo seguiría haciendo aunque nos equivocáramos, pero porque éramos jóvenes teníamos el derecho a equivocarnos, pero no permanentemente”.

Añadió que era un hombre “con un carácter muy firme, pero como lo dijo Claudia, sabía escuchar, le interesaba convivir con todos y fundamentalmente escuchar a los jóvenes”.

No dudó en señalar que “una de las mayores herencias que dejó en Guerrero, no porque haya sido su secretario particular y llegué a ser gobernador, sino fue maestro de muchos, varios que trabajaron con él han llegado a ser gobernadores, funcionarios importantes”.

Añadió que por su preparación política, Ruiz Massieu “sin duda hizo historia en Guerrero y la sigue haciendo; sin duda ha sido el gobernador políticamente mejor preparado, con mayor visión en este puesto”.

Por ello, Astudillo Flores aseguró que los políticos jóvenes deben “prepararse, hay que leer, hay que informarse, actualizarse, hay que promover buen ambiente en torno a uno, hay que dejar las riñas políticas, hay que construir, que es lo que frecuentemente Ruiz Massieu decía. Lo he tomado como una de mis fundamentales rutas. Se aprendía rápido con él, porque era una enseñanza permanente”, precisó.

 

El PRI debe honrar su memoria

 

En su intervención, la secretaria del PRI en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, dijo que el crimen del exgoberandor “es un día que dejó una marca permanente en la historia de nuestro país, que enlutó a una familia y a un pueblo entero, a Guerrero le arrebataron a un hijo, interrumpieron de manera drástica su vida”.

Añadió que como gobernador, Ruiz Massieu marcó un precedente en la modernización política, legislativa, de educación y literaria, “su paso por la política es digna de admiración y estudio, compartió una ideología visionaria, era creyente en la participación activa de todos, siempre fue congruente entre el pensar, decir y hacer; por ello dio un gran impulso a las mujeres, creyó en muchos jóvenes”.

La dirigente priista afirmó que la mejor manera de honrarlo “es trabajando arduamente por nuestro estado, como el gobernador Héctor Astudillo Flores”.

Dijo que José Francisco Ruiz Massieu es “un referente en la práctica del buen gobierno y en el campo de las ideas, debe ser honrado por todos sobre todo los que militamos en el PRI aplicando los más altos valores con los que actuaba: honestidad, congruencia, solidaridad y sobre todo haciendo política con convicciones y causas, con acciones que beneficien a una sociedad lastimada que ha perdido la credibilidad en sus representantes populares”.

Bernal Reséndiz añadió que en Guerrero, el PRI y el gobierno “estamos comprometidos con esos ideales y para muestra es el trabajo de todos los días en beneficio con nuestros paisanos, honrar su memoria implica trabajar sin descanso, con responsabilidad y con la ideología de servicio a la comunidad”, finalizó.