* Los recursos se han tomado del Fonsol, que se integra por aportaciones estatales y de 65 Ayuntamientos, explicó el subsecretario de Administración
* “Hemos dado prioridad a la preservación de las personas y sus bienes, que estén a salvo”, subrayó
Gilberto Guzmán
El subsecretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Tulio Samuel Pérez Calvo, informó que los recursos con los que se atiende la emergencia por el sismo del 19 de septiembre, hasta ahora no han representado una erogación extraordinaria para la administración estatal porque se toman del Fondo de Solidaridad (Fonsol) que tiene disponibles alrededor de 24 millones de pesos.
Entrevistado al finalizar el homenaje por el 23 aniversario luctuoso del exgobernador José Francisco Ruiz Massieu en el panteón central de Chilpancingo, donde fue el orador principal, el funcionario habló sobre las acciones del gobierno estatal ante la contingencia causada por el sismo del 19 de septiembre, con intensidad de 7.1 grados Richter.
“Nosotros seguimos la normatividad que nos marcan el fondo y la Secretaría de Gobernación, pero a lo que hemos dado prioridad en este momento ha sido precisamente la preservación de las personas y sus bienes, que estén a salvo, que tengan por lo menos una ración básica que les permita subsistir el día a día”, indicó.
Dijo que además se han establecido comedores comunitarios para atender a las zonas más afectadas, particularmente en Taxco, donde se mantienen los efectos de la combinación del sismo y las lluvias.
Pérez Calvo destacó que “la Universidad Autónoma de Guerrero ha sido un apoyo invaluable con su unidad académica de Ciencias de la Tierra y de Ingeniería Geológica, que nos están apoyando ahí en Taxco para determinar qué está sucediendo en estas áreas con laderas inestables, que involucran muchas viviendas que han sido evacuadas para ubicarlas temporalmente en otros sitios, con el apoyo del gobierno del estado y el gobierno municipal”.
Indicó que en otros lugares “estamos tratando de volver a la normalidad, como en Atenango, que es donde me encargó el gobernador que estuviera presente, en unos minutos salgo para allá, porque establecemos hoy la mesa de trabajo para iniciar el censo oficial de cada una de las viviendas y le daremos prioridad a entregar esa documentación que permita obtener los recursos necesarios para apoyar a nuestros hermanos en desgracia”.
Explicó que los recursos que se han erogado a atender la emergencia se toman del Fondo Solidario (Fonsol), que se integra por aportaciones del gobierno estatal y 65 de 81 ayuntamientos que aceptaron sumarse, el cual tiene disponibles aproximadamente 24 millones de pesos, aunque no tenía el monto preciso de lo que se ha utilizado.
Aunque dijo que los recursos de este fondo son independientes de los recursos que el gobierno estatal proyecta para el cierre de ejercicio fiscal 2017, “sí se hará una reorientación de los presupuestos con el propósito de dirigir de la mejor manera los recursos necesarios para poder apoyar a nuestros hermanos en desgracia”.
Sobre todo, agregó, para dar viabilidad a los transportes, a las carreteras, a los puentes, y el regreso a clases en las escuelas en las que tiene responsabilidad el Gobierno estatal y en coordinación con el gobierno federal hacer las reparaciones inmediatas donde no opera el seguro o el Fonden porque los daños son menores.