Ponen como camote a dadivosos sospechosos

 

Felipe Victoria

 

“Chamaqueron” a nuestros egregios políticos que manejan partidos políticos, diciendo que les embonaría el disfraz de altruistas filántropos humanitarios y solidarios con el pueblo en desgracia, aunque no se quiten el antifaz.

Para nadie son secreto las maniobras para medrar con los recursos del tal Fonden cuando llegan después de siniestros, como huracanes o temblores, y se despachan con la cuchara grande, dejando al último a los verdaderos damnificados.

El caso más reciente en la memoria de los guerrerenses es de aquel choque de las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, en septiembre de 2014.

Prometieron casitas y no cumplieron; aquellos vales para electrodomésticos fueron a dar mayormente entre cuates y parientes de funcionarios. Sin embargo vimos a ningún funcionario responder penalmente por esos corruptos manejos y a los que aplicaron  acciones administrativas de parte de la Auditoria Superior, resultaron tener muchas palancas o hasta fuero.

Se pasan de cínicos los que en los distintos partidos políticos nos quieren dorar la píldora de que “donarán” sus recursos electorales para la reconstrucción y apoyo a damnificados en varios estados.

Los recursos de las prerrogativas a partidos provienen de dineros del pueblo, ¿entonces que tanto cacarean que se pondrán de dadivosos?

Les paso entrecomillado lo que Ángel Verdugo, en Excélsior, critica así:

“Seamos serios; no faltan recursos, sobran pésimos políticos”

“Los dos sismos recientes, el del 7 y el del 19 del mes en curso, nos han permitido ver a los partidos y a sus dirigentes—como diríamos coloquialmente— en su tinta. La exhibición de oportunismo y la demagogia burda de todos, junto con una ignorancia de lo que establece la legislación vigente que asusta y preocupa, me han llevado a aceptar que, lo único que mantiene vivo y medio funcionando a este país, es el poder inconmensurable (Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse), de la Virgen del Tepeyac”.

“No encuentro explicación lógica a la conducta de no pocos políticos, exhibida durante los últimos días; parecen querer destruir al país, pero, como dije, La Guadalupana decidió que no es tiempo aún de que México se vaya por el caño”.

“Un acto de la ópera bufa representada por los dirigentes partidarios —actores dignos de aparecer en Broadway en un musical, o en Londres en alguna obra de O’Neill– ha sido dedicado en su totalidad a la parte relacionada con las donaciones de lo que no es suyo. Es más, incluso Morena, en boca de López, donó un porcentaje de un recurso el cual, todavía, ni siquiera sabe si le llegará al partido de su propiedad, allá por marzo del año 2018. No sólo regala lo que no es suyo, sino que ni siquiera lo tiene, y ya lo regaló. Si le digo, la demencia senil es peligrosa, más cuando el que la padece quiere ser Presidente de la República”.

“Muchas son las preguntas surgidas estos días, en relación con esa propuesta demagógica de los partidos de donar millones —que no les pertenecen—, para ayudar a los damnificados. Con un ejemplo sencillo le explico que esos recursos que prometen donar, no les pertenecen; en consecuencia, no pueden donarlos. Imagine que una persona le hace llegar $100.00 para que lleve a cabo una tarea, claramente definida; usted, al ver a una persona atropellada, decide donarle esos $100.00 como ayuda para su recuperación”.

“¿Cuál es el problema aquí? Sólo uno, los recursos no le pertenecen al donador pues éste los recibió para realizar una tarea distinta, no para entregarlos a una persona, atropellado o no. En la vida privada, de hacer eso, usted sería acusado de Abuso de Confianza”.

“Con los recursos públicos que mandata la Constitución entregar a cada partido —de acuerdo con la fórmula incluida en su Artículo 41—, sucede lo mismo: Entregan esos recursos a c/partido, incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para utilizarlos en tres conceptos: Actividades Ordinarias, Actividades Específicas y Gastos de Campaña”.

“Para ningún otro fin, únicamente y exclusivamente para esos fines pueden ser utilizados; sin embargo, si un partido decidiere no utilizarlos en ellos, la única salida que tendría frente a sí es reintegrarlos a la Tesorería de la Federación. No hay medias tintas, que si los damnificados, que si la manga del muerto; dado el carácter de los recursos no utilizados, eso es lo que debe hacerse”.

“Ante las posiciones demagógicas de los partidos que, a falta de estrategias para recuperar la credibilidad perdida dicen estar muy preocupados por la falta de recursos para ayudar a damnificados, debemos decirles la verdad: no faltan recursos, lo que sobran son políticos demagogos”.

“Mire usted, las estimaciones del monto para la reconstrucción y apoyos para los damnificados llegan a los $50 mil millones de pesos. ¿Qué porcentaje representaría esta cantidad, del Monto Total del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018? ¡0.96%! Si fuere el doble, $100 mil, el porcentaje sería 1.92. ¡Nada!”

“¿Le parece que el actual secretario de Hacienda y su pléyade de doctores son tan incapaces que no podrían realizar ajustes en algunos programas para completar dicha cantidad, u otra mayor?”

“Por eso afirmo, no faltan recursos, lo que sobra son políticos demagogos e incapaces. ¿Coincide usted conmigo?”