* Hay alrededor de 3 mil viviendas dañadas; buscará más apoyos para siembras siniestradas y hoy regreso a clases en Guerrero, anuncia el gobernador
ACAPULCO.— Al hacer un recuento de afectaciones tras el paso del huracán Max, el gobernador Héctor Astudillo Flores, detalló que el fenómeno meteorológico dejó daños, de acuerdo a cálculos preliminares, de 250 a 200 millones de pesos, se inundaron de tres mil a tres mil 500 viviendas, hubo la caída de 700 árboles, caminos y carreteras cortadas, sembradíos destruidos, suspensión de servicios como el agua y la luz y familias que perdieron sus bienes del hogar.
En un encuentro con medios de comunicación, efectuado en las oficinas de la Promotora Turística, el mandatario guerrerense explicó que además se paralizó la actividad de pescadores, negocios como restaurantes y de otros giros, que están cerrados porque se inundaron o no tiene agua y energía eléctrica.
Antes y durante el huracán ‘Max’, abundó el Ejecutivo estatal, la Secretaría de Protección Civil del Estado emitió 28 comunicados a los 81 presidentes municipales y a la población alertándolos sobre los riesgos que implicaba el meteoro, con ello, el gobernador dio respuesta a las versiones de que no se habían dado avisos, como la surgida en Tecomate Pesquería, comunidad de San Marcos, donde presuntamente no se sabía nada del huracán.
Ante esta situación, el gobernador anunció que solicitará la declaratoria de emergencia por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) del gobierno federal, para apoyar a 25 municipios, todos los de la región de Costa Chica, algunos de la Montaña, Costa Grande y Acapulco, que sufrieron afectaciones por el paso del huracán ‘Max’.
Anunció que la noche de este lunes se llevará a cabo una reunión con los encargados de las distintas dependencias y autoridades locales, para generar un cierre en relación a daños y necesidades de cada uno de los lugares afectados.
Explicó que actualmente hay una operación integral por parte del gobierno del estado, para poder dar atención a todos los lugares que así lo requieran.
“Pasamos de la emergencia y ahora hay que ir a la ayuda más a fondo, debemos hacer además de que la gente coma, tenga luz, agua y que pueda entrar y salir de sus pueblos, hay que ver cómo les vamos a ayudar a todos los que salieron afectados”.
El mandatario estatal señaló que es necesario atender las afectaciones al campo, particularmente en el tema de la siembra de maíz. También dio a conocer que mañana regresarán a clases la mayoría de las escuelas, siempre y cuando haya las condiciones óptimas.
Enfatizó que el tema de la reconstrucción se centrará en los rubros de viviendas, caminos, carretera, sistemas de agua potable y cultivos, daños a pesca y ganadería. “Todo el gabinete está trabajando en este momento en la Costa Chica, es así como estamos ayudando.
El mandatario estatal dijo que hay un avance significativo en el restablecimiento del servicio de energía eléctrica, por lo que se estima que para hoy esté resuelto en su totalidad el problema de la luz, además de que también se restableció la comunicación en la mayoría de los caminos y explicó que algunas de las inundaciones se derivaron de la falta de apertura de las barras de las lagunas, lo que provocó el desbordamiento y en consecuencia anegaciones en distintas zonas.