* Jalón de orejas
* Mara Fernanda
* Ataque frontal a la UAEM
Isaías Alanís
Qué país, no sale de una y entra a otra. Huracanes, temblores, propaganda política y venta de ayuda anticipada a damnificados, acarreados a la noche del grito helado, jalones de oreja de los gringos que finalmente y tardíamente se refieren a México como un “Estado fallido” en el que podrían intervenir –esta filtración salió por boca de Kelly quién comparó a México con Venezuela—. Palabras más, menos, los gringos esgrimen que cualquier caída de México ya que consideran al país como un narcoestado y en caso de hacer erupción representa un grave problema de seguridad nacional para los EEUU.
Los pupilos de Luis Videgaray Caso, canciller tropical, a una voz no dan pie con bola y lo soltado por la Casa Blanca sobre la situación de México es muy grave, y no solo por las declaraciones sobre la realidad de México, sino el mensaje injerencista que ya es total, el recado va más allá, se desliza una probable invasión armada en caso de una guerra civil. Los escenarios son exactos para un país dueño de la guerra y de la industria de la guerra que ha sido uno de los principales negocios desde romanos, cartagineses, rusos, chinos y gringos.
Y en esa ola de calor y golpeteos con los barbaros del norte, una cresta de indignación inunda todo el país por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla, violada y asesinada por un conductor del nuevo negocio cibernético de taxis “seguros”, que además de desplazar a los viejos taxistas y permisionarios, se les permite operar en México por medio de una plataforma digital encargada de ordenar la movilidad de los eufemísticamente llamados “taxis seguros”, que con el crimen de Mara Fernanda tira el muro propagandístico en torno a este servicio.
En más de doce entidades del país salieron a protestar por este vil asesinato. Pero ¿Cuántas más? y ¿por qué mujeres?
Hay que echarle la culpa al Estado machista, pero mejor al Estado de impunidad de políticos y empresarios que cometen toda clase de atropellos y crímenes sin que ninguna ley, cuando menos les haga “manita de puerco”, y retomado por sicópatas sociales que descargan su odio en mujeres. Para muestra el Edomex, del que se fue Eruviel Ávila y llegó Alfredo del Mazo Maza, “haiga sido como haiga sido”.
Y en éste, como en miles de casos de taxistas abusadores de mujeres, los responsables le meten primera a su unidad jurídica y habría que preguntarle al primer taxista de tres colores, Ochoa Reza, cuál es su opinión respecto a las cláusulas que protegen a las empresas y desamparan al usuario. Tanto UBER, como Cabyfy, “se deslindan de cualquier acción que realicen los conductores contra los pasajeros y que como empresa no pueden ser culpados por este tipo de actos”.
Ninguna de las dos compañías ofrecen algún seguro para el usuario ni la idoneidad del servicio; sin embargo, también lo obligan a destinar una cantidad de dinero si dañan la unidad o causan algún desperfecto”. En esa cláusula que sólo debe de existir en México, la empresa “renunciado el usuario y exonerando a Cabify de cualesquiera obligaciones, reclamaciones o daños surgidos como consecuencia de la relación con el tercero transportista”. (SINEMBARGO/18/17).
O sea que la empresa que dio servicio a Mara Fernanda y a miles de mujeres, no se hace responsable de cualquier incidente entre el taxista y el usuario.
ATAQUE FRONTAL
Pese a llevar meses la asonada del gobernador de la entidad morelense, Graco Ramírez, contra la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), se espera que en los últimos días de esta semana colapsen toda la estructura universitaria al retener el dinero etiquetado para la UAEM.
Esta acción ruin en contra del Estado de derecho, de la autonomía universitaria y de los saberes exitosos de una universidad que ha trascendido por su excelencia en muchas carreras, pone a Graco en evidencia de su ambición política y sus claras tareas imperiales al servicio de un “partido de izquierda”, que se desmorona y se acoge al PAN para subsistir políticamente en el jugoso negocio de la partidocracia a la mexicana. ¿Qué voz con calidad moral dentro del PRD ha condenado el accionar fascista de Graco Ramírez contra la UAEM, al impedir que reciban su salario los trabajadores académicos, sindicalizados, súper numerarios y toda la plataforma humana que labora en la universidad?
El ataque contra la UAEM es contra todos los estudiantes de México. En su momento, el gobierno al que la izquierda criticaba, golpeó a la Universidad de Guerrero, a la de Puebla, Oaxaca y Sinaloa. Se levantaron las voces de México y el clamor popular.
En este año de feminicidios, de una estafa maestra operada desde las entrañas del Estado, de un batiburrillo de partidos y alianzas que solo buscan apropiarse del poder para medrar con él, ¿quién defiende a la UAEM, como en su momento se hizo con las universidades mencionadas? Sería bueno preguntarle a la nomenclatura del Sol Azteca si está de acuerdo con este atropello a una universidad modelo académicamente. Diputados, senadores, dirigentes políticos de todas las corrientes al interior del PRD, ¿están e acuerdo con lo que le hace Graco a la ciencia, a la inteligencia de Morelos al retener los salario devengados por todos los que laboran en la UAEM, Centros de Investigación, nuevos centros de enseñanza recién estrenados en Morelos, Claustros y demás actividades que la UAEM realiza en todo el territorio del estado donde según dicen nació Zapata?
El propio PRD le está apostando a perder lo mucho o poco que tiene de credibilidad electoral para las próximas elecciones por el caso Graco-UAEM, ¿Pero qué hacen? Hasta el momento de redactar esta nota, nada. La desestabilización económica de la UAEM, les podría costar miles de votos en las elecciones en Morelos y otros estados afectados por el golpe a la UAEM como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Edomex, ya que la UAEM recibe a estudiantes de estos estados limítrofes.