* Originalmente se había planteado proponer al Congreso del Estado casi 700 millones de pesos, reveló la todavía presidenta del órgano electoral

 

Juan José Romero

 

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el proyecto de presupuesto para el próximo año, que asciende a 558.6 millones de pesos, suma menor a la ejercida en la elección del año 2015.

Marisela Reyes, presidenta del órgano electoral hasta el 30 de septiembre, pues al día siguiente deja el cargo tras la renuncia que presentó ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, calificó el presupuesto como “austero”.

Reveló que originalmente se había planteado proponer al Congreso del Estado un proyecto de presupuesto de casi 700 millones de pesos.

Explicó que la propuesta presupuestal de 558.6 millones de pesos contempla el gasto operativo del IEPC; el gasto operativo de los 28 consejos distritales; la adquisición de los insumos relacionados con el proceso electoral (PREP, documentación electoral, boletas electorales y pago a capacitadores), y el financiamiento público a los partidos políticos, que sería de 166.8 millones de pesos.

Explicó que sólo se está contemplando un incremento salarial en la plantilla de trabajadores de sólo 3%, que atiende al criterio de disciplina fiscal.

Puntualizó que con esto se garantiza, aunque sea modesto, un incremento salarial a la base trabajadora del IEPC –que no incluye a los consejeros electorales—, para aminorar el impacto del proceso inflacionario.

Dijo que el presupuesto se elaboró tomando en cuenta una mayor disciplina y control del gasto atendiendo los lineamientos para la presupuestación que antes no existían.

Durante la sesión extraordinaria del IEPC celebrada ayer, los representantes de los partidos políticos pidieron a los diputados al Congreso del Estado a no recortar el proyecto de presupuesto aprobado, porque si lo hacen se corre el riesgo de que el IEPC no cuente con los recursos económicos suficientes para sacar adelante el proceso electoral recién comenzado por medio del cual se renovará precisamente el Poder Legislativo y los 81 ayuntamientos locales.

“Es un presupuesto muy realista, muy ajustado, que no está sobrepresupuestado. Es muy importante que se le haga ver esto al secretario de Finanzas del estado (Héctor Apreza) para que cuando él haga llegar al Congreso del Estado el Presupuesto de Egresos de 2018 lo tenga bien presente”, dijo el representante del PRD ante el IEPC, Nicanor Adame. (Notymás)