* El organismo que atiende a jubilados y pensionados del gobierno estatal, acumuló mil millones de pesos de déficit entre el 2002 y el 2013, aseguró Jesús Manuel Urióstegui

 

Redacción

 

El director del ISSSPEG, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, aseguró que el gobierno de Héctor Astudillo recibió al organismo con un déficit de casi mil millones de pesos, después de haber sido dirigido por dos exsecretarios generales del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Luis Román Miranda y David Guzmán Sagredo, lo que llamó “la peor época del ISSSPEG”.

Durante la entrega de 50 millones de pesos por parte del gobierno estatal para cubrir pago pagos a jubilados y pensionados del ISSSPEG y reducir los pasivos acumulados del 2005 al 2013 en esa institución, el funcionario destacó que desde el inicio de su administración, el gobernador demostró tener el ánimo de saldar el déficit millonario acumulado entre el 2005 al 2013.

Explicó que el primer paquete de pago se realizó por un monto de 40 millones, los cuales fueron gestionados por Astudillo Flores como diputado local y que curiosamente “estaban perdidos” hasta que asumió el cargo de gobernador.

Agregó que el segundo paquete se pagó por un monto de 34.5 millones, todo en beneficio de 4 mil 181 jubilados. Agregó que, al cierre del 2015, el ISSSPEG adeudaba a mil 194 personas que se jubilaron pero que “no se subieron a nómina”, de los cuales sólo 466 seguirán en espera.

Dijo que con los recursos entregados este jueves también se cubrirán los bonos del día de las madres, del día del padre y retroactivos para 721 agremiados. “Pese a las dificultades financieras del estado, no ha evadido su responsabilidad”, aseguró Urióstegui Alarcón.

“En los últimos 4 años se había dejado acumular el pasivo y hoy, en menos de dos años, la administración estatal ha liberado con estos 50 millones de pesos, un total de 510 millones al ISSSPEG”, celebró.

Sin embargo, advirtió que la situación financiera del organismo todavía es delicada porque los ayuntamientos insisten en su “política de no entregar las cuotas y aportaciones a tiempo” de sus agremiados, lo cual complica la liberación de prestaciones.

Por su parte el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, agradeció el respaldo del gobernador Astudillo para la base trabajadora y resaltó los logros económicos y conquistas laborales que han logrado en su gestión.