* El gobernador dijo que a pesar de que ese huracán llegará por el Golfo de México, están pendientes ante la posibilidad de que las lluvias que genere afecten a territorio guerrerense
* Aseguró que los guerrerenses deben tener la certeza de que “todos los días, no sólo me preocupo, me ocupo por intentar que la seguridad sea mejor”
Jesús Saavedra
Ante la llegada a territorio nacional del huracán ‘Katia’, en las costas del Golfo de México, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que diversas dependencias de su administración se mantienen en alerta para evitar daños o afectaciones por las fuertes lluvias que se prevé caigan en territorio guerrerense en las próximas 72 horas.
El mandatario estatal dijo que están preparándose para la llegada de ese fenómeno meteorológico que “sabemos que llegará por Veracruz y esperemos que no nos vayan a llegar las fuertes lluvias”.
Dijo que Guerrero no se encuentra entre los estados que se encuentran en alerta, pero señaló que “ojalá que no llegue mucha lluvia a Puebla, porque Puebla es una afluente del río Balsas y seguramente podemos tener una circunstancia de atención en la zona Norte” del estado.
Informó que este jueves por la mañana platicó con el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha, para “tender un cerco de alerta en la zona Norte y Tierra Caliente en relación a la proximidad de este huracán que está frente a Veracruz y Tamaulipas, estaremos atentos a esta circunstancia y desplegaremos un sistema de comunicación este mismo día para estar pendientes de los municipios de esas dos regiones”.
Por otro lado el gobernador explicó que la petición hecha a la Secretaría de Gobernación para que se declare zona de desastre en 23 municipios del estado se firmó desde el martes por la noche.
Aceptó que hay afectaciones especialmente en la región de la Tierra Caliente por el crecimiento del río Balsas, aunque “ya disminuyó el cauce en 60 centímetros y continúa disminuyendo”.
El gobernador añadió que espera que en las próximas horas la Segob de una respuesta a la petición de esta declaratoria parcial de desastre en esos 23 municipios.
Astudillo Flores explicó que independientemente, el gobierno estatal, a través del DIF Guerrero, está entregando apoyos de emergencia a las familias damnificadas por las inundaciones, desde Tlapehuala hasta Coyuca de Catalán.
Subrayó que en aquella región se encuentra el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, y que no se va a retirar hasta que la emergencia concluya.
Por otra parte, al referirse a las protestas de personas que fueron damnificadas por las lluvias que dejaron ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ hace cuatro años, el gobernador puntualizó que la “reconstrucción fue muy amplia, si conociéramos todas las acciones que se realizaron y viéramos los conflictos que hay, pues son mínimos contra todo lo que se hizo en carreteras, sistemas de agua, escuelas”.
Astudillo Flores precisó que el gobierno federal debe atender “todos los pendientes que están reclamándose y seré aliado de los que reclaman algunas circunstancias que estén pendientes”.
En otro tema, respecto a la violencia que se vive en Chilapa, consideró que se debe de tener presencia permanente del gobierno, porque “no solamente son los grupos que andan asesinando a las personas, sino frecuentemente las policías comunitarias que se convierten en un conflicto y un problema cuando hay circunstancias de presión. Hay varios problemas que debemos atender permanentemente”, señaló.
Inseguridad, problema que le preocupa y
ocupa todos los días, asegura el gobernador
Antes, durante el evento en el que entregó un tercer paquete de pagos a jubilados y pensionados del ISSSPEG por 50 millones de pesos, para reducir los pasivos acumulados del 2005 al 2013 en esa institución, Astudillo Flores dijo que los guerrerenses deben tener la certeza “de que todos los días, no sólo me preocupo, me ocupo por intentar que la seguridad sea mejor, pero reconozco que es un tema muy complejo, delicado y grande que hay que enfrentar todos los días”.
Añadió que desde que asumió el cargo de gobernador se comprometió a garantizar la estabilidad financiera del ISSSPEG, lo que a casi dos años de su administración está cumpliendo.
“Tengan la seguridad de que en el tiempo en que esté yo como gobernador, ustedes y el Instituto son mi prioridad”, dijo el mandatario, quien agregó que siempre ha sido aliado de los trabajadores porque su mamá, Carmen Flores Leyva fue pensionada y porque él inició su carrera como trabajador del Ayuntamiento de Chilpancingo.
Felicitó a Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, director general del ISSSPEG, por su buen desempeño, y porque junto con el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón; con el subsecretario de Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, y el director de Personal, Jaime Ramírez Solís, han ayudado para ir resolviendo el grave problema deficitario que enfrenta ese organismo y que lo tenía al borde del colapso financiero.
Anunció que en diciembre próximo aportará otros 55 millones de pesos extraordinarios al ISSSPEG para “cerrar bien el año”, y aseguró a los jubilados y pensionados que “tengan la seguridad” de que se les pagará puntualmente su aguinaldo.