* El gobernador informó que ya firmó la solicitud a Segob, lo que permitiría que fluyan recursos del Fonden para los municipios afectados por las lluvias e inundaciones en Tierra Caliente y zona Norte

 

* Admitió que Guerrero no está preparado para recibir y dar trabajo a ‘dreamers’ que podrían ser deportados de EEUU, luego de que el presidente Donald Trump canceló programa que beneficiaba a inmigrantes que llegaron a ese país siendo menores de 16 años

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Después de informar que ya firmó la solicitud para la declaratoria de desastre en 5 municipios de Guerrero que fueron afectados por las lluvias, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que el estado no está en condiciones de recibir y emplear a los jóvenes guerrerenses que puedan ser deportados de Estados Unidos, tras la decisión del presidente Donald Trump de cancelar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

Entrevistado al término de la inauguración del Primer Congreso Internacional de Investigación y Formación Docente, el gobernador informó que el martes pasado firmó y envió la solicitud de declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación para cinco municipios de la región de la Tierra Caliente y Norte afectados por las lluvias y la creciente de ríos que causaron inundaciones en diversos lugares, lo que permitirían que fluyan recursos del Fondo Nacional de Desastres.

“Ya bajó el agua, ya bajó hoy en la mañana el reporte que tengo, bajó casi 60 centímetros, está volviendo poco a poco a la normalidad, la presa (El Caracol) está soltando menos agua de acuerdo al informe que tengo de hoy en la mañana de la Comisión Nacional del Agua”, señaló.

Los municipios afectados por las lluvias se encuentran en la región de la Tierra Caliente y Norte, donde hasta el momento se contabilizan 450 viviendas inundadas como consecuencia del desfogue de la presa El Caracol y la crecida de ríos.

“La firmé ayer en la noche la declaratoria de emergencia, ya se mandó a la Segob (…) está volviendo poco a poco a la normalidad, la presa está soltando menos agua de acuerdo al informe que tengo de hoy en la mañana de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, señaló el mandatario estatal.

Por otra parte, Astudillo Flores calificó como discriminatorio por parte del gobierno de Donald Trump dar por finalizado el programa que permitía que permanezcan en ese país jóvenes migrantes también conocidos como ‘dreamers’, quienes llegaron a ese país siendo menores de 16 años.

Calificó como “desafortunadas y desagradables” las acciones que realiza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de los inmigrantes, al cancelar ahora un programa que les brindaba a los jóvenes derecho de trabajar y estudiar legalmente en ese país.

“Las acciones del presidente Trump no son correctas, no son justas, no deben ser, son actos de discriminación, son actos que van contra la naturaleza de la aportación a un país por parte de los migrantes, me parece que es algo desafortunado que coloca en su verdadera naturaleza” al gobernante estadounidense, dijo Astudillo Flores.

El jefe del Ejecutivo estatal agregó que “los mexicanos debemos tener claro que esto es parte de un paquete de acciones de Donald Trump para ablandar a sus adversarios en sus acciones como empresario”, y admitió que en México y Guerrero, el gobierno se debe prepararse para el retorno de los jóvenes ‘dreamers’.

Recalcó que los actos de Donald Trump son de discriminación y que van en contra de la propia naturaleza de formación de un país que se ha impulsado con la aportación de los migrantes.

Astudillo Flores admitió que Guerrero y el país no están listos para recibir a los jóvenes que sean deportados después de esta medida. “Por supuesto que no está preparado, no estamos preparados para darles empleos a todos los que tenemos en el país”, dijo el gobernador, quien añadió que “tenemos que articular una serie de acciones que conlleven a que todos aquellos que vayan a regresar, pues especialmente los que tienen capacitaciones profesionales, puedan tener alternativas en este país y también en Guerrero”, precisó.

Señaló también que esta decisión de Donald Trump es una muestra de que no va a detenerse en sus ideas agresivas en el entorno mundial.

En cuanto al incremento del peaje en la Autopista del Sol, el gobernador afirmó que no dejará de insistir para que regrese el 25 por ciento de descuento en esta vía, por lo que llegará hasta el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para realizar esa gestión que beneficia a miles de guerrerenses que se dedican a la actividad turística.

“Estoy de lado de Guerrero y estoy de lado de que existan mejores condiciones para que el turismo venga, y que los guerrerenses que viajan a la Ciudad de México puedan pagar menos”, sostuvo Astudillo Flores.