* Rechazan la división de funciones de la empresa Telmex que ordenó el Instituto Federal de Telecomunicaciones

 

ANA LILIA TORRES / REDACCIÓN

 

Trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) pararon labores en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tecpan en protesta a la división de funciones de la empresa Telmex que ordenó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La mañana de este martes, integrantes del STRM iniciaron el paro de labores de 24 horas de manera simultánea que se está llevando acabo a nivel nacional por la orden que emitió el IFT.

En Acapulco, alrededor de mil 500 trabajadores se unieron a un paro nacional para expresar su rechazo a la división que intenta hacer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) de la empresa Teléfonos de México (Telmex).

En el paro participaron 200 trabajadores en Acapulco, mil 500 en Guerrero y 40 mil a nivel nacional, informaron durante la protesta los representantes del STRM.

Desde las ocho de la mañana, los trabajadores de la empresa Telmex se instalaron afuera de sus oficinas ubicadas sobre la Calle Ignacio de la Llave, del centro de la ciudad, donde expresaron que su movimiento se realizó simultáneamente en todo el país.

La representante sindical, Emma Rosalía Serrano informó que el paro de trabajadores fue para manifestarse en contra de la disposición de Ifetel de llevar a cabo la división funcional de la empresa de telefonía Telmex y que podrían incluso llegar a la huelga.

“El motivo del paro de labores es por defender el contrato colectivo del trabajo, porque el Ifetel a nivel nacional desea separar la empresa de teléfonos de México y están en riesgo de perder sus empleos 3 mil trabajadores”, señaló.

Con esta disposición, lo que busca Ifetel es favorecer a compañías extranjeras para que entren a dar servicio que hoy presta Teléfonos de México, acusó.

“Ifetel le está dando la preferencia a otras empresas declarando a Teléfonos de México como preponderante, cuando nosotros hemos seguido sus lineamientos y sus indicaciones y sin embargo nos siguen tomando como empresa preponderante”, agregó.

Por su parte, Pedro Hugo Organista Alarcón, secretario del Trabajo de la Sección 69 del STRM, dijo que el paro se acordó a nivel nacional para protestar contra la imposición de Ifetel de separar la estructura de Telmex, con el argumento de que es hegemónica en el mercado.

Con la división de Telmex se verían afectados los contratos colectivos de trabajo y por ello, están dispuestos a seguir inconformándose contra estas reformas que afectan a la clase trabajadora.

Organista Alarcón manifestó que esta medida se anunció desde marzo pasado, sin embargo hasta la fecha no se ha aplicado, porque el sindicato a nivel nacional tiene emplazada a huelga a la empresa en caso de que acepte esta decisión ordenada por Ifetel.

De implementarse la división de Telmex como intenta Ifetel, quedarían sin empleo 800 trabajadores en Guerrero, mencionó el dirigente sindical, quien agregó que van a defender los derechos de los empleados de esta empresa telefónica.

En Chilpancingo, los trabajadores se apostaron en las entradas de sus oficinas desde temprana hora.

En Tecpan, al menos 51 trabajadores de la Sección 101 de STRM, pararon labores desde las 08:00 horas, cerraron las oficinas de atención al público y colocaron lonas en rechazo a las reformas que implementó el gobierno federal.