* Se refuerza la capacitación de presos en diversos oficios, ante la eventual liberación masiva por el NSJP, aseguró

 

Gilberto Guzmán

 

El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, confirmó que para el cumplimiento de la Alerta por Violencia de Género en Guerrero, el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores  destinará 3 millones de pesos durante lo que resta del año, y adelantó que en el 2018 habrá recursos en forma transversal con aportaciones de las diferentes dependencias involucradas en el tema, aunque no precisó la cantidad.

El funcionario fue entrevistado este viernes durante la sesión del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, y al ser cuestionado sobre las acciones para atender la AVG informó que ya se entregó a la Conavim el programa de trabajo del Gobierno de Guerrero, en el que se incluyen acciones programadas para realizarse durante los cuatro meses que restan del 2017 y para el 2018.

“Como nos lo pidieron, con un cronograma que permite ir revisando el cumplimiento de sus diferentes acciones; este año tiene un presupuesto modesto de poco más de 3 millones de pesos porque estamos en el último cuatrimestre, prácticamente los recursos están comprometidos, pero el siguiente va a haber un presupuesto horizontal, transversal, en el cual todas las secretarías van a aportar para que el programa en su conjunto pueda ofrecer mejores resultados”, explicó.

Salazar Adame afirmó que el compromiso del Gobierno de Guerrero es cumplir todas las observaciones y recomendaciones planteadas en el programa que se presentó, siguiendo los lineamientos que envió la Conavim.

Precisó que la alerta de género que emitió el gobierno estatal se fusionó con la alerta que emitió la Secretaría de Gobernación, “no tendría sentido, si somos los mismos ejecutores, que por un lado hagamos lo federal y por otro lado lo local, ya la parte local la integramos en la federal y solamente atendemos la alerta que estableció Conavim”.

En otro tema, sobre cómo atenderá el Gobierno de Guerrero la situación se concrete la liberación de alrededor de mil presos como consecuencia de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el secretario de Gobienro dijo que “lo que nosotros pretendemos es que la Secretaría de Seguridad Pública fortalezca sus programas de capacitación para el trabajo dentro de los Ceresos, de tal manera que las personas, como ya está ocurriendo actualmente dentro de ellos, puedan salir a desempeñar alguno de los oficios que ahí han mostrado tener habilidades”, respondió.

Subrayó que el gobierno estatal sabe que “esta es una necesidad imperiosa y lo deseable es que siga creciendo el empleo como lo ha demostrado el gobernador Astudillo, si bien no con la celeridad que quisiéramos pero ha mejorado un poco”.

Sobre la eliminación del descuento de 25 por ciento que Capufe aplicaba a la tarifas de la Autopista del Sol y que este viernes pasó de costar 398 a 523 pesos el trayecto de la Ciudad de México al puerto de Acapulco, y el gobierno estatal va a gestionar un nuevo descuento, Salazar Adame evadió opinar al respecto.

Se limitó a señalar que “el gobierno del estado constantemente ha estado haciendo esa gestión a través de la Secretaría de Turismo y el propio Ejecutivo, pues la idea es que dadas las condiciones económicas que tenemos, pues fluya un mayor número de turistas, es hoy una de las principales actividades económicas que tiene una derrama para amplios sectores de la población”.

El funcionario consideró que hasta ahora las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho que cumplirá tres años el 26 de septiembre, han sido en el marco de la ley, ejerciendo su derecho de asociación y manifestación, y mientras no violenten alguna norma, la instrucción del gobernador es respetar las movilizaciones.