* La manifestación será de manera simultánea en esta capital y la Costa Chica, en contra de la Reforma Educativa, el ‘gasolinazo’ y la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa

 

Jesús Saavedra

 

Organizaciones sociales, sindicales y del magisterio disidente anunciaron que este viernes realizarán una jornada estatal de movilizaciones en contra del gobierno federal, en el marco del quinto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En conferencia anunciaron que las movilizaciones se realizarán de manera simultánea en esta capital y la Costa Chica, en contra de la Reforma Educativa, el ‘gasolinazo’ y la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Dieron a conocer además que el próximo 15 de septiembre encabezarán la entrega de la presea “Sentimientos de la Nación”, al ex guerrillero Fernando Pineda, la familia de Emiliano Zapata y la actriz y ex diputada perredista, María Rojo.

Dieron a conocer que sus protestas continuarán hasta el 26 de septiembre a tres años de cumplirse la desaparición de los normalistas rurales de Ayotzinapa, en coordinación con estudiantes rurales y los padres de los 43.

Sobre las movilizaciones, el dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez Perulero, aseguró que las protestas se enmarcarán a nivel nacional ante la falta de avance, mayores escándalos de corrupción, un sometimiento al gobierno norteamericano y la falta de fortaleza del gobierno mexicano para defender el Tratado de Libre Comercio (TLC) “donde somos socios y no estamos supeditados al país gringo”.

En referencia al sector educativo, dijo que el magisterio disidente reitera su rechazo a la Reforma Educativa y al Nuevo Modelo Educativo, por tratarse de “una copia de modelos extranjeros que aquí no funcionan”.

Ramírez señaló de acuerdo al llamado nacional de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores a la Educación (CNTE), los estados aportarán sus opiniones respecto a un nuevo modelo educativo surgido de las bases.

Adán Toribio Ortega, representante del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), aseveró que los trabajadores de ese subsistema están siendo notificados para presentarse a una evaluación de permanencia como parte de la Reforma Educativa.

En representación de los trabajadores del Sutcobach solicitó al director del director general, Juan Carlos Martínez Gallegos Otero detener este proceso, “porque no lo vamos a aceptar, cuando no se han visto mejorías económicas o académicas por parte de los compañeros que fueron evaluados en el 2014”.

El representante de la sección 18 del SUSPEG, Calixto Flores Domingo, también llamó a los maestros del estado a no recibir esas notificaciones que están siendo  entregadas de manera ilegal y pisoteando sus derechos laborales.

Informó que el SUSPEG a punto de vivir proceso de elección político-electoral, “donde nos damos cuenta que seguimos privilegiando el dedazo de quienes están en el poder. Necesitamos apoyar un candidato que en verdad tenga empatía con los trabajadores”.