* “Sin festejo, sin celebraciones”, el mandatario estatal precisó que los datos del Coneval indican que como resultado de diversas acciones, el 1.5 de los guerrerenses dejaron de vivir en condiciones de pobreza extrema
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— A pesar de su rezago histórico, Guerrero salió de la lista de los tres estados con los mayores niveles de pobreza, al lograr una reducción de un 75.2 a un 74.4 por ciento en los índices de pobreza extrema de acuerdo con los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Esto significa que se logró sacar de la pobreza extrema al 1.5 por ciento de quienes estaban en esta circunstancia, y que son más de 50 mil guerrerenses, además de que la población está en su nivel mínimo de carencia social en materia de vivienda, alimentación, seguridad social, educación, servicios básicos y otros más.
Así lo informaron ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores y el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social, Armando Soto Díaz, al presentar los datos del Coneval, que son avalados por el INEGI, en conferencia de prensa.
Entre esos logros, señalaron que en materia de salud, logró abatir la carencia de este servicio en un 5.9 por ciento, lo que significa que 204 mil personas más tengan ahora acceso a los servicios de salud.
En Seguridad Social, se realizó un trabajo de manera trasversal con el gobierno federal, estatal y los municipios, logrando que 115 mil nuevos guerrerenses tengan acceso a servicios como el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, lo que en términos porcentuales es el 4.2 por ciento de la población estatal.
Además, en el rubro de servicios básicos, el gobierno estatal logró que el 7.8 por ciento de los guerrerenses, que representan un total de 253 mil ciudadanos, tengan hoy acceso a los servicios básicos.
Guerrero logró también el primer lugar a nivel nacional en abatir la carencia alimentaria, con 10.6 por ciento, que significa que 365 mil personas tengan acceso a la alimentación gracias a que en dos años se instalaron mil 200 comedores comunitarios en Guerrero.
Astudillo Flores señaló que de acuerdo con los resultados dados a conocer por Coneval, en un hecho histórico para el estado, “Guerrero salió de la extrema pobreza”, entendida ésta como la carencia de tres componentes de bienestar social, por ejemplo la vivienda, el agua, la alimentación, la salud, el acceso a la seguridad social.
En el abatimiento de “estas carencias, que ya explicamos, en Guerrero ya avanzamos”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal, quien dijo que con ello se pasó a un nivel de pobreza extrema a moderada.
“Guerrero ya no está entre los tres (estados) pobres del país, eso yo creo que es un asunto muy importante, porque rompemos con esa circunstancias que durante tantos años nos encapsuló entre los tres estados más pobres, ya no estamos entre los tres estados más pobres”, afirmó.
Añadió que “tenemos mil 200 comedores en las zonas marginadas y obviamente son cosas que ustedes no ven en este momento, pero que de alguna manera han salido en medios. El seguro social, a través de una serie de programas de IMSS Prospera, tiene hospitales en la Montaña y el Seguro Popular, aún con todos los problemas que tiene, ha funcionado porque subroga muchos servicios”, resaltó.
El gobernador citó que con la estrategia nacional de inclusión de 2014 que logró bajar de 38.5 al 27 por ciento la pobreza, en Guerrero la pobreza extrema se movió a pobreza moderada, que es un nivel donde la población no cuenta con acceso a vivienda, la alimentación, la Salud, el acceso a la Seguridad Social.
“Insisto seguimos teniendo una pobreza notable marcada, pero ya no estamos entre los últimos tres estados y eso vale la pena que lo compartamos, sin festejo, sin celebraciones. No, sencillamente explicando los datos”, puntualizó.